La EOI organiza un acto en el que se reconoce el tesón de quienes emprendenAyer se entregaron en la Escuela de Organización Industrial los premios Emprendedores 2020 que reconocen el esfuerzo de las diferentes iniciativas. En el acto, se han entregado diez premios correspondientes cada uno a una categoría distinta. Los diferentes premiados han sido: Aquareturn (en la categoría de creación, distribución y venta); tiemdeo.com (nuevas tecnologías); La Sopa Boba (restauración); Entornos Innovadores (educación y cultura); La Huerta de la Puebla (agricultura y alimentación); Makupipe (comunicación, publicidad y diseño); Katamania (enoemprendedores); Fidiliti (servicios); Madrid Confidencial (ocio) y Eficiencia Energética (energía). Los premios han consistido en actividades de promoción y especialización de los premiados que han coincidido en el difícil camino que han recorrido y en la soledad que se siente. Sus historias y las de otros 140 emprendedores verán la luz a partir de octubre con el libro 150 historias ejemplares. Además, después de la entrega hubo un debate sobre la Ley de Emprendedores en el que han participaron Tomás Burgos, secretario de Estado de Empleo y Seguridad Social; Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda; Enrique Hernández, subsecretario de Industria, Energía y Turismo; Miguel Temboury, subsecretario de Economía y Competitividad; y Concepción Dancausa, primera teniente alcalde de Madrid. Todos, además de felicitar el esfuerzo de los emprendedores, han coincidido en que la Ley es un gran avance pero que todavía puede mejorarse. Por último se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para dar apoyo a las mujeres emprendedoras ya que, como ha dicho Juan Manuel Moreno, "no podemos poner limitación al 50 por ciento del talento".