Un 30 por ciento de los españoles considera que el trabajo en la empresa tiene más reputaciónBARCELONA. Si alguien le pregunta si trabaja en la empresa privada o en la Administración, sospeche porque puede que su respuesta le ubique en sitios muy diferentes del reconocimiento social. Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un 30,2 por ciento de los españoles creen que un mismo trabajo tiene más prestigio si se desarrolla en un empresa privada. Desempeñar ese mismo trabajo en el sector público pierde fama y sólo un 25 por ciento de los españoles lo consideran prestigioso. Los trabajadores por cuenta propia tienen el máximo respeto de casi el 15 por ciento de la población, el mismo porcentaje que los que opinan que no importa la titularidad del edificio en el que se desarrolle el trabajo diario.Los peor parados son los ciudadanos que trabajan cada día en alguna asociación, fundación u Organización No Gubernamental (ONG). Sólo un 5 por ciento de los españoles reconoce estos lugares como los más prestigiosos para trabajar.Pero no sólo el lugar de trabajo es importante para calificar una actividad, la encuesta recoge también la puntuación que los españoles ponen a cada una de las profesiones. Trabajar en un hospital está de moda y estudiar medicina también (es una de las carreras más demandadas por los estudiantes tras la selectividad), las estadísticas reflejan que los médicos son los profesionales mejor valorados del país y los enfermeros ocupan la segunda posición. Profesores y arquitectos son los siguientes en una clasificación que cierran los militares y los periodistas, como las dos profesiones peor valoradas. Sin embargo son los albañiles los que más relación tienen con los ciudadanos ya que casi el 80 por ciento de la población asegura relacionarse con ellos con frecuencia. Los empresarios son valorados junto a escritores y jueces, entre otros, con un seis por ciento aunque los entrevistados por el CIS identifican la profesión de empresarios con dos aspectos clave: por un lado, el 35% opina que es un trabajo bien pagado y, por otra, el 33% asegura que permite desarrollar la iniciativa personal. Sólo un 5 por ciento destaca la necesidad de "una sólida formación".