Subidas de los precios en los medicamentos de hasta el 10% en Portugal madrid. La experiencia europea no arroja un balance muy positivo. La liberalización del mercado de especialidades farmacéuticas publicitarias en Portugal ha disparado los precios en un 10 por ciento en menos de un año, según los datos facilitados por la Orden de Farmacéuticos de Portugal al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Durante este periodo se han abierto un total de 160 nuevos establecimientos, como parafarmacias, tiendas de cosméticos o secciones en grandes superficies, pero con la particularidad de hacerlo próximos a las farmacias ya existentes. Según el presidente de la Orden de Farmacéuticos de Portugal, José Aranda da Silva, esta decisión se explica como un intento de restar cuota de mercado a las oficinas de farmacia y no para ofrecer un mejor servicio al ciudadano.En Italia las cosas no están mucho mejor y ayer las farmacias italianas cerraron en protesta por el decreto del Gobierno que prevé liberalizar la venta de los medicamentos publicitarios. La Asociación Nacional de Farmacias, Federfarma, anunció además que el próximo viernes celebrarán una asamblea nacional extraordinaria para decidir "protestas más duras".