aranjuez. Saber que el actual presidente de Vips, Plácido Arango García-Urtiaga también ha fracasado en algunas decisiones relativas a su negocio es un alivio para todos aquellos empresarios y emprendedores jóvenes que quieren triunfar y potenciar su negocio. Precisamente éste fue el tema de la ponencia que ayer protagonizó el empresario en los cursos de verano en Aranjuez.El grupo Vips cuenta con más de 9.500 empleados de 85 nacionalidades diferentes, el 60 por ciento son mujeres y más del 50 por ciento inmigrantes. Y por si estas cifras fuesen poco, tienen previsto facturar en 2006 "426 millones de euros", comentaba el presidente. Aunque ahora estos logros son muy envidiables, lo cierto es que Arango también ha tomado decisiones negativas en sus negocios. Pero si el negocio no funciona "se puede retocar detalles, precios, el nombre, decoración... aunque un grupo como el mío se puede permitir esos fracasos, vosotros como jóvenes empresarios debéis atinar más", comentaba Arango, aunque si ni con estas funciona "lo mejor es asumir los fallos, no perdáis el tiempo resucitando proyectos erróneos", aconsejaba. Y es que este grupo también ha fracasado en decisiones empresariales. "Nosotros hemos sacado al mercado cadenas que no han triunfado, por ejemplo Ring Ring Pizza, no tenía éxito por la competencia y nos retiramos". Empresa familiarA pesar de ser hoy día una de los grupos de comida más consolidados de comida, los comienzos no fueron fáciles. "Mis abuelos emigraron a México y mis padres abrieron allí el primer supermercado de Latinoamérica que tenía un café al lado. Así la gente iba a hacer la compra y podía tomarse algo", aclaraba Arango. En 1965 la familia volvió a España y montó los supermercados Aurrerá, que se vendieron a Galerías Preciados, y tres Vips. "Con esos tres restaurantes apostamos por la hostelería, que es lo que más beneficios nos aportaba ya que de las tiendas sólo obtenemos un 30 por ciento", comentó Arango. Y es que el grupo Vips tiene en su poder una amplia red de restaurantes de comida de lo más variada. The Wok, Ginos, Tío Pepe, Starckbucks Coffee y Friday´s, entre otros. Aunque en Madrid Vips está muy extendido, no lo está tanto en Barcelona y sólo tienen abiertos tres locales, la razón según el presidente es "porque en Cataluña nos consideran un grupo madrileño".Sus tentáculos se extienden por toda España, Francia y Portugal. ¿Por qué seguir creciendo entonces? "Si una empresa está sana y es competitiva por qué vas a dejar de crecer", explicaba Arango. Aunque confesaba "tener mucho respeto a que la empresa en el futuro salga a Bolsa", aconsejaba a los emprendedores no tener miedo a los fallos, ya que "los fracasos son una parte más de los empresarios".