El 59,93 por ciento de los usuarios de la justicia demanda una atención respetuosaMadrid. Los ciudadanos demandan una justicia rápida, tecnológicamente avanzada, y más atenta y respetuosa con ellos. Así lo ponen de manifesto las quejas que presentaron los usuarios de la justicia durante 2005 en los buzones de los órganos judiciales, las unidades de atención al ciudadano o directamente ante los Tribunales Superiores de Justicia o Audiencias Provinciales.Según la estadística elaborada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de las quejas y reclamaciones de los ciudadanos sobre el funcionamiento de los órganos judiciales durante 2005, el 31,32 por ciento de las personas que demandan justicia reclaman también una justicia ágil y tecnológicamente avanzada. Ambos factores influyen en los tiempos de tramitación y respuesta, por lo que este tipo de queja lo que demanda es más rápidez en la resolución de asuntos.Pero quizás lo más sorprendente de los datos del CGPJ es que un grupo importante de ciudadanos pide una justicia "atenta" (el 30,39 por ciento de los que presentaron reclamaciones), término que incluye todo lo relacionado con la oficina judicial: instalaciones, puntualidad, horario, etc. Dentro de este conjunto de personas, el motivo que cobra mayor importancia es el que demanda una atención respetuosa (el 59,93 por ciento). Todos los que demandan un servicio más cercano piden también que se mejoren las instalaciones de juzgados y tribunales.Un tercer grupo de usuarios de la justicia que ejercieron su derecho a reclamar, el 11,18 por ciento, mostró su disconformidad con las resoluciones judiciales. El 79'4 por ciento del total de quejas las presentaron particulares, seguidos por presos (7,3) y abogados (5,8).