La Autónoma y Politécnica de Madrid defienden proyectos a nivel internacionalMADRID. Los datos hablan por si mismos, las universidades españolas siguen estando al más alto nivel. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) competirán por hacerse un hueco entre las mejores universidades del panorama internacional concursando en la Fórmula SAE (Society of Automotive Engineers) y en la competición SIFE respectivamente.Sendas universidades se han ganado el derecho a viajar fuera de España para defender sus proyectos a los que han dedicado mucho esfuerzo, largas horas de trabajo y una gran ilusión.La fórmula SAE comenzó su andadura hace ya 24 años en Estados Unidos, en Michigan y no es otra cosa que la Formula 1 en clave universitaria. De alguna manera se trata de fomentar el espíritu emprendedor y creativo de ingenieros en el diseño y la creación de un coche de competición de Formula 1 con la colaboración de Ford, Daimler Chrysler y General Motors. En España, la única universidad que participa es la UPM. Este año, el coche lleva un motor de moto de 600 centímetros cúbicos, con una potencia de 75 caballos y alcanza una velocidad punta de 170 kilómetros por hora y lo más característico es su aceleración, capaz de llegar de 0 a 100 kuilómetros en tan sólo 4,5 segundos. Toda una maravilla hecha realidad, y conviene no olvidarlo, por estudiantes.Y la competición no es fácil. Los estudiantes españoles compiten en dos pruebas. Por un lado, la prueba estática donde se valora tanto el diseño, como la resistencia y demás características del vehículo en sí. Por otro lado, la carrera que pocos llegan a terminar.Si los coches no son lo tuyo, quizás al año que viene la competición SIFE pueda ser tu opción. Se fundó en Texas en 1975 aunque hasta 1996 no llegó a Europa. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que lo único que pretende es descubrir nuevos gestores empresariales potenciando y desarrollando las capacidades de jóvenes universitarios. En la competición española, el proyecto de integración ecocultural Agro Up de la Universidad Autónoma de Madrid ha sido el ganador y será el que pase a la final de la Competición Internacional (SIFE World Cup), que se celebrará en París del 11 al 13 de septiembre junto con equipos de otros 47 países.El segundo lugar fue para la Universidad Complutense de Madrid que participará en un Siposium Europeo con su proyecto Eduk-ate y el tercer puesto lo ocupo un proyecto de la Universidad de Alcalá con un trabajo sobre la integración laboral de personas con discapacidad.En conclusión, dos alternativas para potenciar las habilidades personales y profesionales. Este año tal vez ya no podrás acceder, pero quién sabe si el año que viene sí.