Comunicar en medios sociales permite incrementar las ventas y la reputaciónEl 18 por ciento de las empresas carece de una estrategia definida, estructurada y operativa para comunicación en redes sociales, según indican las respuestas de los responsables de comunicación que han participado desde España en la última encuesta mundial Grayling Pulse. El poder de las redes sociales Del colectivo de responsables de comunicación que afirma trabajar con una estrategia definida expresamente para redes sociales en España, el 61 por ciento asegura que ésta se encuentra completamente integrada en el plan de comunicación global de su compañía. Dato importante que se enfrenta al 35 por ciento que señala que sólo están definidos algunos aspectos de la comunicación en medios sociales. Si vamos más allá vemos que casi un 43 por ciento de los especialistas en comunicación encuestados en España afirma que los máximos responsables de sus compañías están involucrados en la estrategia de comunicación en medios sociales de la firma. Sólo los altos ejecutivos del 25 por ciento de las empresas se encarga de escribir personalmente en uno o varios de los diferentes soportes que proporciona la comunicación en medios sociales como Twitter. No podemos olvidar que en el contexto en el que nos encontramos las redes sociales se han convertido en una gran oportunidad para la innovación en los procesos empresariales. No podemos olvidar que la información que viaja mediante estos medios es la materia prima y el objeto de lo que hace y produce la sociedad del conocimiento. Incrementar la reputación corporativa de la compañía, aumentar las ventas y lograr un mayor reconocimiento de marca en el mercado son algunos de los objetivos que persigue la comunicación en medios sociales. Un fenómeno que no deja de crecer.