El Estatuto del Autónomo entraría en vigor a partir de enero de 2007 MADRID. La norma legal por la que los más de tres millones de autónomos llevan suspirando 25 años será aprobado por el Consejo de Ministros previsiblemente en la reunión del próximo 21 de julio; o en la del 28, según fuentes cercanas a las asociaciones de autónomos. Lo normal es que el Ministerio de Trabajo pida a partir del viernes (una vez que el texto sea presentado formalmente mañana a las asociaciones) al Consejo de Estado y al Consejo Económico y Social (CES) que emita su dictamen.Una vez que el Estatuto sea presentado y aprobado en el Consejo, habrá que esperar al mes de septiembre, cuando se reanuda la actividad parlamentaria, para que comience su tramitación y los diferentes grupos parlamentarios realicen sus aportaciones. El Estatuto, que adquirirá forma de proyecto de ley cuando entre en sede parlamentaria, no se tramitará en principio como ley orgánica, por lo que los plazos serán los que sigue cualquier otra norma.Tras pasar por fase de ponencia, Comisión y Pleno en el Congreso, el proyecto de ley será remitido al Senado. Los grupos parlamentarios de la Cámara Alta conocerán el texto, que volverá a pasar por los mismos trámites de ponencia, comisión y Pleno, para introducir las modificaciones que crean pertinentes.Si no hay cambios y el Senado lo aprueba, se ordenará su publicación en el BOE. En el caso de introducir algún cambio, éste deberá ser ratificado o rechazado por el Congreso. En cualquier caso después se publicaría en BOE, para entrar en vigor a principios del año 2007.