Más de 360.000 trabajadores se beneficiarán del Plan de la Comunidad, con el apoyo de Caja MadridSe crearán líneas de crédito para renovación de equipos, vehículos e innovación tecnológica Madrid. Dos días antes de la reunión definitiva entre el Gobierno y las organizaciones de trabajadores autónomos para acabar de perfilar el futuro Estatuto de este sector, la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) dio ayer un paso al frente, anunciando un Plan de Ayudas y Préstamos a los autónomos de la Región, con un importe de 600 millones de euros.La Comunidad de Madrid aportará 100 millones de euros a fondo perdido, mientras que los 500 millones restantes serán concedidos por Caja Madrid en forma de créditos a bajo interés a los autónomos que los soliciten, con el respaldo de AvalMadrid. La presidenta de la Región, Esperanza Aguirre, explicó que los 361.135 trabajadores autónomos de la Comunidad podrán pedir dichos créditos hasta el año 2010 para adquirir locales, renovar maquinaria o realizar mejoras tecnológicas para mejorar la competitividad, entre otras actuaciones. Algunos de los sectores beneficiados serán los de hostelería, comercio, taxi y profesiones liberales. Aguirre subrayó que un autónomo "arriesga sus propios recursos para que una idea suya se transforme en un proyecto al servicio de los ciudadanos". "Por eso esta iniciativa les ayudará a adaptarse a las realidades y los cambios tecnológicos", apuntó la presidenta Esperanza Aguirre.Responsables del crecimientoEl Plan (para cuya elaboración se contó con algunas de las organizaciones más representativas, como UPTA, ATA, y Asnepa) incluye la creación del Consejo Madrileño del Autónomo, integrado por la Comunidad y representantes de estas organizaciones; que actuará como órgano consultivo y supervisará la concesión y aplicación de los créditos.Se creará además una red de oficinas de apoyo a los autónomos, para asesoramiento sobre las ayudas a las que tienen acceso y cómo solicitarlas. Aguirre realizó un encendido elogio a estos trabajadores, asegurando que tienen "un papel fundamental" en el crecimiento económico de la Comunidad. Juan José Güemes, consejero de Empleo y Mujer, apuntó además que "esto no pasa por casualidad, sino por el trabajo de cientos de miles de trabajadores y autónomos". El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, afirmó que se trata de un Plan complejo por la heterogeneidad de sectores autónomos, pero aseguró que la iniciativa "será un éxito".El responsable de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, se mostró orgulloso de las medidas del Plan. De hecho, lo calificó como "el intento más serio para comprender los problemas de los autónomos y ayudarles en sus proyectos"."El dinero lo puede todo"Estefanía y Alejandra son dos emprendedoras que asistieron al acto. Estefanía tiene 18 años y desde enero tiene su propia empresa, Bernaje Piscina, dedicada al mantenimiento de piscinas durante el invierno. Su madre, Monserrat, pide que el Plan presentado ayer realmente se cumpla en su totalidad, y más ayuda económica e información para los emprendedores jóvenes. Su petición está avalada por los hechos, ya que ella y su marido han tenido que aportar 18.000 euros de su propio bolsillo para que su hija pudiera empezar su aventura empresarial. Alejandra montó hace tres años Chic XL, una agencia de modelos especializada en tallas grandes. Agradece el esfuerzo económico de las instituciones porque "el dinero lo mueve todo". Casi con toda seguridad sus palabras y las de Estefanía serán suscritas por los 361.135 autónomos de la Comunidad, el 12 por ciento de afiliados a la Seguridad Social en la Región de Madrid.