CaixaProinfancia destinará 500 millones de euros a esta causa benéficaLa reciente aprobación de la subida del IVA empobrecerá a la población y mermará su poder de consumo. Así lo han señalado Facua- Consumidores en Acción, asegurando que esta medida llevada a cabo por el Gobierno "provocará mayor exclusión social". Y precisamente esa es una de las principales áreas en las que se encuentra trabajando la Obra Social "la Caixa", para contrarrestar la crítica situación social actual. A través del programa CaixaProinfancia, la entidad ha promovido una alianza que pretende frenar la exclusión social, luchar contra la pobreza infantil y ayudar a las familias con dificultades económicas, causas en las que no quieren atenuar recursos. Por ello, ha revelado que esperan mantener su presupuesto de 500 millones de euros durante 2012. La iniciativa contará con la participación del sector privado, la administración pública y el tercer sector de las once ciudades españolas con mayor concentración de pobreza infantil y sus respectivas áreas metropolitanas (Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Palma de Mallorca, Murcia, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria). En este programa, la Caixa prevé trabajar en cinco áreas para favorecer e impulsar la promoción socioeducativa del menor: refuerzo educativo, atención y terapia psicosocial, educación no formal y tiempo libre, promoción de la salud y apoyo educativo familiar. Asimismo, otra de las finalidades de CaixaProinfancia es mejorar la renta de las familias con dificultades económicas, facilitando el acceso a bienes básicos, tales como alimentación, productos de higiene, equipamiento escolar, gafas, o audífonos. Este proyecto cuenta con la participación de un total de 342 entidades sociales, que se comprometen a identificar y analizar la distribución territorial de las situaciones de vulnerabilidad social, y definir una cartera de servicios que permita responder a las necesidades de los hogares atendidos, así como optimizar los recursos económicos públicos y privados destinados a estas familias. A la presentación del programa, que tuvo lugar en el CaixaForum de Madrid, acudieron el director general de la Fundación "la Caixa", Jaume Lanaspa; el director del área de integración social de la Fundación "la Caixa", Marc Simón; el catedrático en Pedagogía Social de la Universidad Ramon Llull y experto en colaboración público-privada en la lucha contra la exclusión, Jordi Riera, así como concejales y jefes de servicios responsables de las políticas sociales vinculadas a la infancia en cada ciudad. Lo social, la prioridad Actualmente, el organismo centra sus esfuerzos en promover proyectos de carácter social. El fomento del empleo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento saludable de los mayores, y la atención a personas con enfermedades avanzadas son otros de los objetivos fundamentales que mantiene ahora la Obra Social "la Caixa". El programa, desde su creación en 2007, ha invertido más de 179 millones de euros para dar respuesta a las necesidades de los hogares con niños de entre 0 y 16 años en riesgo o situación de exclusión. Gracias a esta iniciativa, la Obra Social "la Caixa" ha atendido a un total de 191.775 niños y 112.056 familias, -solo el pasado año atendieron a 58.956 niños y 38.134 familias con un presupuesto de 42 millones de euros-. Además de dirigirse a esta causa, impulsan otros proyectos sociales orientados a la prevención en el consumo de drogas, el acceso a la vivienda, la integración de los inmigrantes, el fomento del voluntariado, la concesión de microcréditos, o la Cooperación Internacional. El apoyo a la educación y la investigación, al medioambiente y la divulgación de la cultura, completan la labor del organismo.