Llegó en 1996 a la productora Mediapro como telefonista, recepcionista y ayudante "para todo". Dos años más tarde se convirtió en la asistente del director del Área de Nuevos Proyectos, Jaume Ferrús, al que dedica durante la entrevista un piropo cada diez palabras. Habla "cinco idiomas" y ha vivido cuatro años en Singapur, tres en Inglaterra y uno en Holanda. Asegura que la imagen de secretaria ligada a una mujer es una "falacia sin sentido". P Enhorabuena, mejor secretaria de España.R Gracias. Bueno en realidad yo nunca me defino como secretaria, más bien lo hago como asistenta ejecutiva de dirección. Me encargo de temas de imagen corporativa, relaciones públicas. Soy la creadora, gestora y persona responsable de la base de datos, estoy a cargo de la recepción, por ejemplo. Mi tarea asistencial para con Jaume Ferrús es muy intensa pero autónoma. P ¿Ha cogido muchos días de fiesta durante estos diez años? R Ninguno. Cuando entré a trabajar aquí tenía un hijo de cuatro años y obviamente no pedí ningún reducción de jornada. Venía de trabajar en el Comité Olímpico donde estaba 14 horas seguidas, tenía una hija de seis meses y no pensaba en coger la baja. Planifiqué mi segundo embarazo para poder trabajar hasta el último día. Mi trabajo y mi sentido de la responsabilidad es mío y no pretendo criticar a nadie.P ¿Cuáles son las cualidades más importantes con las que debe contar una asistente? R La más importante es la empatía. Ponerse en el lugar del otro, respetar decisiones y disponer de la confianza de tu jefe también es importante. Una actitud proactiva y conseguir tener iniciativa son aspectos esenciales.P Casi nada. ¿Cómo coordinar tantas cualidades a la vez? R No es complicado. Hacer siempre lo que te dicen es erróneo. La definición de secretaria es una etiqueta enganchada a una actitud en el trabajo y a una manera de hacer. Pero una asistenta tiene que asumir que hay un objetivo y unas estrategias empresariales a alcanzar lo más rápido posible y de manera cordial. Acatar simplemente las órdenes que proceden de arriba es limitarse. P ¿Es bueno que el jefe conozca su vida personal y usted la suya? R Si, ¿por qué no? En mi caso, tengo un espíritu asistencial. La vida laboral es tan intensa que no te permite hablar de la vida todos los días, no hay tiempo. Hay temas de cada uno de nosotros que no comentamos, pero ni con él ni con cualquier otro compañero de trabajo. Hay que mantener el propio círculo de amigos.P ¿Qué tiene que haber para que haya sintonía? R Buen rollo personal pero no es necesario ser amigos. Vínculo de franqueza, honestidad y confianza. Con una comunicación buena, todo es más fácil.P Si se da un momento de tensión con el jefe, ¿cómo reacciona la mejor secretaria?R Dejar pasar el momento, reposar y aguantarse el pronto chulesco. Según lo que haya sido puedes contestar al momento y sino sacarlo a relucir con tranquilidad más tarde.