MADRID. Arco ha conseguido mantener su nivel de ventas respecto al año anterior, en el que se habían aumentado un 15 por ciento, y ha superado los 190.000 visitantes, según explicaron los responsables de esta feria. "Los galeristas han cumplido sus objetivos y lo tenían bastante complicado", dijo el director general de Ifema, Fermín Lucas. "Es un balance muy positivo y se han cumplido los objetivos gracias a los profesionales liberales de renta media-alta, que son los que más han comprado". El presidente de la Feria, Luis Eduardo Cortés, reconoció que habrá "cosas que mejorar" en la nueva disposición de los pabellones y aseguró que resolverán "esos pequeños defectos" para la próxima edición, de Arco, del 11 al 16 febrero de 2009, que tendrá como país invitado a la India. Para la directora, Lourdes Fernández, el balance es positivo, pese a los posibles efectos negativos en las ventas a causa de la crisis. "Hemos dado un salto cualitativo con 70 galerías nuevas", añadió. Cortés apuntó que el objetivo de Arco es convertirse en una de las tres o cuatro grandes ferias de arte que hay en el mundo y para ello es necesaria la mayoritaria presencia de galerías internacionales. Pero las españolas han sido, un año más, "porcentualmente las que han generado mayor transacción económica". Otro apoyo en las ventas de Arco son las instituciones. Entre ellas, destacan las compras que ha realizado el Reina Sofía (1.164.000 euros); Ifema (250.000 euros); o el Musac (310.000 euros).