El Gobierno considera además que casi hubo pleno empleo en todo el sector comercialmadrid. Al comercio minorista le fueron bien las cosas durante 2005, tanto en ventas como en número de locales que abrieron sus puertas. En concreto, las ventas de este tipo de comercio crecieron en España el 4,5 por ciento en relación con 2004. También empezaron a funcionar otras 5.500 nuevas empresas minoristas, según datos hechos público por el Ejecutivo.El número total de empresas comerciales creció además un 2 por ciento en 2005 con respecto al año anterior, hasta alcanzar la cifra de 16.000 Los locales comerciales siguieron la misma tendencia, al incrementar el 1,3 por ciento el número de establecimientos, hasta llegar a los 12.000 en el total del comercio, y a los 1.200 locales de comercio minorista (un aumento del 0,2 por ciento).Según estos mismos datos del Gobierno, la media de ocupados en el comercio fue de unos tres millones de trabajadores durante el año pasado. En la práctica supone 70.000 más que en 2004 y con una tasa de ocupación en el sector superior al 94 por ciento. El Ejecutivo entiende que este porcentaje es equivalente a casi el pleno empleo en el sector. A juicio del Gobierno, el principal problema por el que está atravesando el sector es la caída de la productividad.Las cifras del sector minorista mejorarán previsiblemente a lo largo de los próximos tres años. El Plan de Mejora de la Calidad en el Comercio, vigente desde este año hasta 2008, tiene entre sus objetivos perfeccionar la calidad del comercio minorista español, incentivando la implantación de planes de gestión de la calidad y de certificación de empresas.Por otra parte, el Plan de Actuación en Comercio Interior supone que varios Ministerios adopten diversas actuaciones y subvenciones por un importe total de 127 millones de euros y líneas de préstamo por 384 millones.