Concederá préstamos avalados sin apenas costes financieros para empresas de la regiónLa Consejería de Economía de Castilla y León, a través de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial, junto con la sociedad de garantía recíproca Iberaval y 15 entidades financieras rubricaron ayer un convenio para habilitar una línea de créditos para la financiación de inversiones y circulante de pymes y autónomos de Castilla y León, dotada con 60 millones de euros. El convenio, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre, establece las cláusulas de una financiación privilegiada en plazos y condiciones tanto para inversiones y gastos como para capital circulante. Según señalaron el consejero, Tomás Villanueva, y el presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, se pretende dinamizar la actividad empresarial en una situación de crisis económica en "un contexto muy complicado". El presidente de Iberaval resaltó la importancia de apostar por los emprendedores y por el autoempleo porque, a su juicio, ayudará a salir de la actual situación económica. Asimismo, recordó que aunque este año esta iniciativa es de 60 millones de euros, frente a los 100 millones del pasado, será suficiente para atender a todas las solicitudes, ya que el ejercicio anterior se consumieron 57 de los 100 millones con los que contaban. El programa también prevé la concesión de préstamos avalados con un importe que oscila entre los 6.000 y los 600.000 euros, hasta el 100 por 100 del proyecto de inversión total y un plazo de amortización de hasta 180 meses. Además, con costes financieros reducidos. Como novedad destacan los microcréditos dirigidos a emprendedores y autónomos, de hasta 30.000 euros para inversiones y 20.000 para financiar el circulante, con un tipo de interés de euribor más 2,50 por ciento (inversiones) y 2,75 por ciento (circulante). La ADE bonificará los costes financieros en un 2,50 anual (inversiones) y del 1,25 anual (circulante).