El Colegio catalán recurrirá la multa del tribunal de competencia David Martínezbarcelona. El Colegio de Notarios de Cataluña recurrirá la sentencia del Tribunal Catalán de Defensa de la Competencia, que condenó la semana pasada al colegio catalán a una multa de 15.000 euros por permitir que los colegiados se repartan los honorarios. El colegio, dirigido por José Marqueño de Llano, tiene previsto presentar un recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa, contra la decisión adoptada por tal organismo respecto del llamado régimen de compensación de honorarios de los notarios.En un comunicado al que ha tenido acceso este diario, el colegio de los notarios catalanes afirma que "las normas de compensación de honorarios notariales analizadas por el Tribunal de Defensa de la Competencia de Cataluña fueron aprobadas por el Colegio de Notarios de Cataluña con carácter meramente coyuntural, en la actualidad sin vigencia, a fin de facilitar el proceso de fusión que dio lugar al Cuerpo Único de Notarios, sin que implicara ninguna restricción al principio de libre elección de notario por parte de los usuarios del sistema". En la nota informativa se asegura que "este tipo de mecanismos compensatorios, que han sido considerados legítimos por varias sentencias de Tribunales Superiores de Justicia, lo que hacen es favorecer la libre elección de notario por parte de los usuarios del sistema, al fomentar que no se concentre en unos pocos notarios un gran volumen de operaciones financieras, con una evidente merma en la calidad del servicio y de la debida atención personalizada".Y añade: "Las normas de compensación tienen su apoyo en el hecho de que los notarios son funcionarios públicos, que si bien ejercen su función en régimen profesional, tienen la obligación de atender a cuantos reclaman sus servicios percibiendo por ello unos aranceles fijados por el Gobierno". Los notarios catalanes consideran que, como funcionarios públicos, "actúan en el mercado, pero para controlar que los actos en que intervienen se ajustan a la ley. Los notarios están en el mercado pero nunca deben ser operadores del mismo, todo ello en beneficio del servicio público".