Madrid. En España, ya existen 300 gabinetes de expertos en telecomunicaciones que se dedican a labores de asesoramiento. De hecho, el 5 por ciento de los titulados ha creado ya su propia empresa. Sin embargo, según Adrián Nogales, secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones, "habitualmente las empresas cuentan con la ayuda de asesores jurídicos o financieros pero, por el contrario, todavía son muchas las que no demandan la ayuda de un ingeniero de telecomunicaciones". Según un estudio de la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa (Dgpyme), aumentar en un sólo euro las inversiones en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), se puede traducir en un incremento entre 1,8 y 2,5 euros en las ventas de la empresa. Por eso, el COIT ha presentado la Guía del Asesor de Telecomunicaciones, un trabajo en el que se analizan las necesidades tecnológicas de las pymes españolas y el papel que pueden desempeñar los asesores de telecomunicaciones, especialmente las empresas y equipos con conocimiento intensivo de tecnologías (ECITs), en la inserción de las empresas más pequeñas en la Sociedad de la Información. La guía está disponible en la página web (www. coit.es).