El tribunal impone una multa de 15.000 euros por haber pactado los ingresosbarcelona. Las prácticas irregulares del Colegio de Notarios de Cataluña -dirigido por el decano José Marqueño de Llano- en cuanto a los ingresos de los profesionales han recibido un varapalo por parte de los tribunales. El resultado de estas prácticas ilegales ha sido una multa de 15.000 euros establecida por el Tribunal Catalán de Defensa de la Competencia de Cataluña (TDCC) al colegio catalán por haber pactado un mecanismo a través del que obligaba a los notarios a compensarse los ingresos entre ellos, según informó ayer a este diario el tribunal. Este organismo regulador ha emitido una resolución en la que considera que el acuerdo denunciado establece un mecanismo compensatorio de los ingresos entre notarios infringe la Ley de Defensa de la Competencia. El alto tribunal de la competencia considera que el pacto entre los notarios afecta a la libertad de acción de este colectivo profesional porque limita su capacidad de competir y distorsiona la facultad de negociar y fijar precios con los clientes. Las normas de compensación de honorarios estaban planteadas como un mecanismo de solidaridad entre notarios después de la fusión en un único cuerpo de los corredores de comercio y de notarios. El sistema se basaba en que los notarios tenían que presentar al Colegio una relación de los documentos autorizados el mes anterior aplicando en cada documento una tabla de honorarios estimada por el Colegio, pero que no correspondía con lo que en realidad se le cobraba al cliente. Según el TDCC "diversas modificaciones legislativas recientes habían introducido por primera vez la rivalidad de precios en el mercado de la fe pública". Por tanto el TDCC estima que con "los honorarios estimados por el Colegio y no cobrados efectivamente al cliente, se limitaba la capacidad del notario de competir en el mercado y se desvirtuaba la posibilidad de establecer descuentos en beneficio del consumidor". El Tribunal constata también que las normas de competencia son aplicables al Colegio de Notarios. El comunicado del organismo regulador catalán advierte que ante esta resolución el Colegio de Notarios puede recurrir ahora por la vía de la jurisdicción contencioso-administrativa.