Enrique Quemada ofreció las pautas para adquirir el negocio adecuado y señaló los errores más comunes madrid. ¿Para qué montar una compañía si puede comprarla? ¡Y desde 1 euro! "Hay muchas empresas que están listas para ser adquiridas y es más listo y rápido comprar una que montarla desde cero. Estamos en un momento de oportunidad histórico. El mejor para comprar una empresa", explicó Enrique Quemada, CEO de One to One Capital Partners, empresa especializada en el asesoramiento de fusiones y adquisiciones de compañías durante la conferencia ¡Se puede comprar una compañía por un euro! que impartió dentro del programa del salón MiEmpresa. Quemada, autor de obras como Puedo comprar una empresa y Se puede comprar una empresa por 1 euro, señaló que "al año se hacen 2.400 ventas de empresas, 1.800 son pymes, pero se compran muy pocas, cinco veces menos que en Gran Bretaña". Pero, ¿por qué se venden tantas compañías? El experto lo atribuyó a varias causas: "Los empresarios están muy desconcertados, las ventas han descendido un 30 por ciento y dudan cómo afrontar la crisis, hay gente que lleva muchos años al mando de una empresa y quiere empezar a vivir y jubilarse como empresario, otras necesitan aumentar su tamaño para sobrevivir en el mercado, y otras se venden para proteger la paz familiar por las peleas entre los socios". El autor reconoce que aunque se están destruyendo 170.000 empresas, "hay esperanza. Estamos en un momento mínimo, la facturación ha disminuído pero la caída de ventas se ha estabilizado. El momento más bajo se está produciendo ahora", explicó. A la hora de recomendar un negocio, Quemada lo tiene claro "¿En qué sector comprar? En el que conoces o un sector afín. No adquieras una empresa tecnológica si no tienes conocimiento en ese mercado", recomendó. También hay que ponerse manos a la obra para encontrar el negocio adecuado. "Si esperas que te venga, no lo vas a encontrar, hay que buscar con criterio. Primero contactar con los propietarios, también se pueden buscar anuncios en Internet en las webs de compra-venta de empresas, da a conocer en tu entorno que estás buscando una empresa para comprarla, acudir a bancos de inversión y boutiques especializadas en fusiones y adquisiciones, departamentos de riesgo, entidades de capital riesgo centradas en tu sector..." Comprar por 1 euro es posible Pero, ¿se puede comprar una compañía por 1 euro o es una falacia? Quemada asegura que sí. "Existe un punto crítico en el que o la empresa repunta o acaba cerrando". No obstante, señala que en muchas ocasiones los propios empresarios no son conscientes de que la venderían a 1 euro. "Muchos propietarios que estarían dispuestos a entregarte su empresa sin poner dinero, todavía no lo saben. Necesitan un proceso de adaptación y negociación hasta descubrirlo, pero hay empresarios para los que su compañía empieza a ser un lastre". No obstante, no hay que emocionarse a la hora de adquirir un negocio por muy barato que resulte. Entre los errores más comunes según el experto se encuentra enamorarse de una empresa, "hay que comprar con sangre fría y mantener distancia emocional" explicó. Tampoco recomienda buscar la empresa perfecta, "porque no la hay", y no hay que aceptar el precio inicial. "Aunque te digan que es un precio firme y definitivo, no te dejes influir. Haz propuestas alternativas e inicia el baile de la negociación. Si no tiene otro comprador que acepte su precio irá cediendo hasta alcanzar un acuerdo satisfactorio". No es necesario hacer un estudio exhaustivo de la compañía, pero sí conocer el sector y evitar comprar con prisas. "No dejes que el vendedor domine los tiempos, contrata a asesores competivos, y evita las ambigüedades ", aconsejó.