Los países que más invierten son Francia, Alemania y Estados Unidos MADRID. La consultora Diagonal Corporate Finance ha realizado un estudio llamado Análisis de las inversiones en España sobre el mercado de M & A de middle market, que se realiza de forma semestral. El informe se basa en las 1.555 inversiones realizadas por entre 5 y 150 millones de euros por empresas de capital riesgo e inversores estratégicos comprendidas entre 2009 y 2011. Se desprende del mismo el crecimiento exponencial en un 24 por ciento en materia de inversiones extranjeras en las empresas españolas en el último año, lo cual supone un incremento del 9 por ciento con respecto a 2010. Este estudio confirma también una tendencia creciente de las operaciones cross-border (fusiones transnacionales, en las que participan una empresa extranjera y una española). De la totalidad de las adquisiciones correspondientes a los últimos tres años, casi la mitad son de este tipo. Estos números confirman que las empresas de fuera de España siguen teniendo un alto interés en invertir, aprovechando la situación actual para conseguir buenas cuotas de mercado y tecnología a precios atractivos. En lo que respecta a las operaciones de capital riesgo, en 2011 se han mantenido estables con respecto a 2010 y mejoran sus registros frente a 2009, lo cual confirma la consolidación de la actividad. Por otro lado, mientras los compradores foráneos se abren paso en España, las empresas nacionales han visto reducidos sus porcentajes de inversión de un 81 por ciento en 2009 a un 74 por ciento en 2011. Empero, las empresas españolas siguen aumentando su ritmo de inversión en el extranjero, con 70 operaciones en 2011, trece más que el año anterior, contribuyendo al proceso de internacionalización empresarial que ayude a paliar la situación económica de nuestro país. Los sectores donde las empresas de capital riesgo invierten más son los de software,telecomunicaciones, media, editorial, Internet e industrial, cuya operación más utilizada por la mayoría de inversores es la adquisición, representando un 93 por ciento del total.