El tenista Rafa Nadal fue el encargado de hacer entrega del galardón al artistamadrid. "Empecé con una guitarra, voz débil, y contaba pequeñas historias que se convirtieron en partes emblemáticas en mi vida". Así definió Julio Iglesias sus comienzos en la música, unos recuerdos que quedan 44 años atrás y que el artista quiso compartir en la entrega de un premio que recibió en el Instituto Cervantes de Madrid de manos de nuestro tenista más internacional, Rafa Nadal. El galardón, que se concibe como un homenaje a su trayectoria profesional, se suma a la larga lista de premios que ha recibido el cantante, pero éste ha cobrado especial relevancia para el artista madrileño, que lo ha definido como "el más importante de mi carrera, ya que probablemente sea el último acto oficial al que acuda". En su discurso de agradecimiento, el intérprete quiso compartir con los asistentes unas palabras que mantuvo antes del evento con el tenista mallorquín, en las cuales Julio Iglesias destacó la similitud que ambas figuras tienen al considerar a la pasión la clave del éxito para cualquier área profesional. "Hay veces que gente con menos posibilidades llega más lejos" explicó haciendo referencia a su voz. Mención a la crisis Julio Iglesias también aprovechó la ocasión para hacer referencia en su última aparición a la dura situación económica que atraviesa el país, asegurando que "lo difícil ya está hecho. Tenemos un 21 por ciento de personas que no trabajan, y me sienta mal esta situación, porque contamos con un país modernísimo, de progreso," manifestó. El cantante quiso despedirse de los asistentes con un mensaje de agradecimiento "a las críticas, amigos, y sobre todo los anónimos", así como a los periodistas, que le han dado cobertura durante toda su trayectoria artística. Este premio se produce pocas semanas después de la publicación del último trabajo del artista, Julio Iglesias 1, un doble CD que salió a la venta el 22 de noviembre en nuestro país, y con el que el cantante y compositor ha vuelto a grabar algunos de los temas que le han convertido en uno de los artistas más emblemáticos de todos los tiempos, álbum que, según el intérprete, "surgió del deseo de cantar mejor los temas más representativos de mi carrera". Asimismo, los éxitos siguen acompañándole, ya que nada más publicarse el disco, se ha convertido en número 1 en iTunes y ya ha obtenido el disco de platino en Brasil y el disco de diamante en Colombia, por las ventas logradas. Y es que Julio Iglesias nunca imaginó alcanzar una carrera tan exitosa. Actualmente, es una de las grandes figuras del panorama musical y se encuentra entre los artistas que más discos ha vendido junto con Elvis Presley, The Beatles, Frank Sinatra y Michael Jackson. El cantante se ha convertido en una leyenda viva, que ha conseguido batir todos los récords en la industria musical, triunfos que el artista reconoce ser "consecuencia de una exigencia personal". Éxitos 'de diamante' Iglesias es el único cantante al que se le ha hecho entrega del Disco de Diamante otorgado por el Libro Guiness de los Récords por haber vendido el mayor número de álbumes en diferentes idiomas en la historia: español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, japonés, tagalo, filipino e indonesio, entre otros. Además de su éxito internacional, también puede presumir de tener una de las discografías más amplias del panorama musical, ya que ha superado los 80 álbumes publicados y es el artista más importante de nuestro país. Con todo ello, Julio Iglesias puede retirarse orgulloso de ser profeta en su tierra.