El Instituto de Crédito Oficial abre su línea de ayudas hasta diciembre de este añomadrid. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinará menos dinero a la creación e impulso de nuevas empresas españolas. La cifra prevista inicialmente será de 7.275 millones de euros, casi 1.500 millones de euros menos que los que la entidad adscrita al Ministerio de Economía ejecutó a lo largo del pasado año. Según los datos del Instituto de Crédito Oficial, el volumen de préstamo dispuesto en millones de euros por este organismo durante 2007 fue de 8.770 millones de euros, frente a los 7.275 millones de euros presupuestados inicialmente. No obstante, fuentes del ICO consultadas por elEconomista explicaron que no se descarta durante este año una ampliación de los fondos si se agotan los inicialmente previstos, como ocurrió el pasado año. Pero de momento serán en total 7.275 millones de euros los que se destinarán a financiar nuevos proyectos y mejorar la competitividad de las empresas nacionales. La línea de apoyo se divide en cuatro esferas de actuación: Línea ICO-Pyme, Línea ICO-Emprendedores, Línea ICO-Crecimiento Empresarial y Línea ICO-Internacionalización, con una dotación global de 7.275 millones de euros. El plazo para pedir estas ayudas concluye el 22 de diciembre. De todas las líneas, la ICO-Pyme es la que absorbe la mayor dotación presupuestaria, con 7.000 millones de euros. Se ofrecerán préstamos de hasta 1,6 millones de euros, a un tipo de interés variable de Euribor a seis meses más 0,65 por ciento o el equivalente a tipo fijo, sin comisiones, y con diversos plazos de amortización. Por su parte, la línea ICO-Emprendedores dispondrá este año de 75 millones de euros, y también mejoran las condiciones de financiación, y se amplía de 100.000 euros a 200.000 euros el importe máximo de financiación por beneficiario del préstamo. También se añade un nuevo plazo de amortización a tres años. Esta línea permite, por tercer año consecutivo, financiar hasta el 90 por ciento de las inversiones en activos nuevos productivos, realizados por autónomos o microempresas de nueva creación, de menos de 10 empleados. La línea ICO-Crecimiento Empresarial tiene una dotación inicial de 100 millones de euros, ampliables en función de la demanda. Como novedad, este año la línea está a disposición de todas las empresas con más de 50 trabajadores, sin limitación por importe de facturación o de balance. Por último, la línea dedicada a internacionalizar la empresa española dispondrá de 100 millones de euros, también ampliables en función de las necesidades. Los beneficiarios de estas partidas económicas serán cualquier tipo de empresas, sin limitación de tamaño. Estas cuatro líneas financiaron durante el pasado año más de 136.000 proyectos, que generaron una inversión inducida de casi 15.000 millones de euros y permitieron crear o consolidar en torno a 197.000 empleos. 41.000 millones desde 2004 Durante el periodo 2004-2007, se han financiado en total casi 370.000 proyectos, por un importe superior a los 23.000 millones de euros. La inversión inducida generada ascendió a más de 41.000 millones de euros, y posibilitaron la creación o consolidación de unos 550.000 puestos de trabajo. El ministro de Economía, Pedro Solbes, expresó su satisfacción por la colaboración entre el ICO y las instituciones financieras. En su opinión se está generando "una simbiosis" que está permitiendo la creación de nuevas empresas y de su internacionalización. Por último, precisó que la intención del Plan es seguir trabajando para encontrar "una mayor sintonía" entre la oferta de estas ayudas y la demanda existente. "Los beneficios han más que compensado el esfuerzo presupuestario", dijo.