La prohición de fumar se extiende también a hoteles y clubesparis. Europa se moviliza contra el tabaco. Francia prohibirá fumar en cafés, hoteles y clubes a partir del 1 de enero y en Alemania, 11 de los 16 estados del país planean restricciones similares para 2008. Seis de ellos, incluidos Berlín y Baviera, empiezan el 1 de enero. Estas restricciones forman parte del plan de salud pública de la Unión Europea iniciado en 1985. En Francia y Alemania, más de 200.000 personas mueren anualmente por el tabaco. Pero las férreas medidas no gustan a todos: asociaciones de restaurantes y organizaciones de derechos constitucionales las critican en ambos países. La asociación alemana de hoteles y restaurantes apelará las restricciones en los tribunales, según Stefanie Heckel, una portavoz del grupo que representa a cerca de la mitad de los negocios del sector. "Son los bares y pubs pequeños los que tendrán los mayores problemas", dijo. El ingreso de estos bares probablemente caiga cerca del 10 por ciento, según Heckel. Por otra parte, los 800 cafés franceses de narguiles (pipas de agua), también llamados cafés shisha, perderán su principal fuente de ingresos, dijo Violette Vanhoenacker, portavoz de su sindicato. "El 1 de enero estaremos muertos, y 4.000 personas quedarán arruinadas y sin empleo", dijo en una entrevista. Francia y Alemania siguen el camino de Irlanda, Noruega, Malta, Finlandia, el Reino Unido e Italia, que ya han prohibido fumar en lugares públicos. Francia aumentó en un 42 por ciento los precios de los cigarrillos entre 2003 y 2004, y redujo el consumo en 32 por ciento, según el Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, Altadis, que vende las marcas Gitanes y Gauloises, prevé que la prohibición reduzca las ventas hasta un 4 por ciento en 2008, según una portavoz de Altadis France. La compañía vende 56.000 millones de cigarrillos al año en Francia. Rebautizados como clubes Algunos cafés alemanes están rebautizando sus establecimientos con la denominación de club para evitar las restricciones. El Ivory Club, por ejemplo, un restaurante del distrito bancario de Fráncfort, lo hizo en octubre cuando el estado de Hessen impuso la prohibición de fumar en ese tipo de establecimientos. Sin embargo, en septiembre, una encuesta del parisino BVA para el Instituto Nacional de Salud mostró que el 79 por ciento de los franceses estaban de acuerdo con la prohibición total en restaurantes.