madrid. Quien quiera un donut que levante un dedo, Tómate la vida con Cruzcampo o Si no los quieres perder, ponles el cinturón son algunos de los eslóganes que durante sus 11 años de profesión ha creado Ángel Sánchez, director creativo de Reinicia, agencia de comunicación reciclada que ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del sector. De esta forma, ha conseguido situarse en el podio del éxito, recibiendo multitud de premios y reconocimientos a sus campañas publicitarias, entre los que se encuentran 3 premios EFI, 10 en el New York Festival, y 1 en el festival de Cannes. P ¿Los clientes son muy exigentes con las agencias? R Sí, lo han sido siempre con la calidad creativa, pero ahora lo son aún más por la inversión publicitaria. La publicidad es cara y quieren sacarle el máximo rendimiento. P ¿Y cómo se encuentra el sector publicitario? R Como la sociedad. La publicidad se ha visto influenciada por la crisis porque es el primer eslabón de continuidad de las empresas. Se han parado lanzamientos y en consecuencia, las agencias han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos donde se requiere otro perfil de servicio de comunicación. P ¿En cuánto cifraría la caída de ingresos? R En este año, la reducción ronda entorno al 60 por ciento. P De todas las campañas que ha realizado, ¿cuál es la que más le enorgullece? R Las que realizamos de Panrico para sus productos Donuts. Durante 10 años hemos creado campañas como la del "día redondo", que no sólo ha repercutivo en la marca con un gran éxito de ventas, sino que los demás productos de la compañía se han visto influenciados positivamente. P ¿Pero cuál es la clave para crear conceptos de comunicación con gancho? R Hay varias tendencias sobre este pensamiento. Yo soy partidario de la simplicidad y de que las campañas que contengan tres ingredientes: que sorprendan, presenten alguna inferencia o enlace que fomente las ganas de continuidad, y que sea visto como un descubrimiento. P ¿Qué es lo más complicado de realizar una campaña? R Diagnosticar el problema que tiene el anunciante. Normalmente las pautas que nos dan son una retahíla de información en la que la compañía no es cien por cien sincera consigo misma. P ¿Y cuánto tiempo es necesario invertir? R Normalmente entre 3 semanas y un mes, aunque también depende del tipo de campaña que desee realizarse...En septiembre comenzaremos a trabajar en las campañas de Navidad, para que en octubre estén aprobadas y producidas, y en Navidad trabajaremos para la de primavera. Siempre trabajamos una estación por delante. P ¿Cuál es el anunciante ideal para una agencia? R Aquel que adora a la publicidad. Hay muchos anunciantes que la consideran un gasto, pero el que realmente la estima, permite que sus campañas sean superiores a nivel creativo y de eficacia, porque no solamente quiere vender, sino que quiere que su marca sea empática, que caiga bien al cliente. P Y ¿cuánto puede costar realizarla? R Una campaña mediana a nivel nacional, 600.000 euros. Sin embargo, hoy en día hay dificultades para mantener esos precios y el mismo alcance en las campañas. Los grandes anunciantes de empresas automovilísticas o grandes comercios como El Corte Inglés duplican en inversión estas cifras. P En cuanto a creatividad ¿cree que está todo inventado? R No. La creatividad es como la música o la pintura. Hay muchas cosas hechas y muchas que se parecen a otras, pero es infinita. Soy de los que opina que está todo por descubrir y más cuando las herramientas han cambiado tanto como ahora, donde Internet ha cambiado la forma de comunicarse con el cliente. P ¿Diría que es una relación más peligrosa? R Diría que es más sincera y verdadera. El consuidor antes sólo podía recibir los mensajes. Ahora tiene el mando de la relación. Si algo no le gusta, se manifiesta en las redes, y viceversa.