MADRID. España dedicará casi el 26 por ciento de los fondos estructurales europeos que reciba durante el periodo 2007-2013 -es decir, casi 9.000 millones de euros- a financiar proyectos relacionados con la investigación, el desarrollo y la innovación, informa Europa Press. Esta cifra duplica las inversiones destinadas a este capítulo durante el periodo anterior (2000-2006), pese a que las ayudas comunitarias se han recortado un 42 por ciento. La comisaria de Política Regional, Danuta Hübner, destacó que España "es pionera" en la utilización de las subvenciones comunitarias para I+D. Hübner anunció que el próximo 20 de diciembre viajará a Madrid para firmar todos los programas operativos de las comunidades autónomas españolas, en los que se establecen las prioridades en las que concentrará cada uno el gasto de las ayudas europeas. En total, España se beneficiará de 34.850 millones de euros de los fondos estructurales durante los próximos siete años. De los 9.000 millones de euros que el país invertirá en innovación, el 16 por ciento se destinará a I+D, y cerca del 2 por ciento se utilizará para fomentar la iniciativa empresarial.