MADRID. Las pequeñas y medianas empresas podrán usar el servicio de videoconferencia del Icex para resolver, de forma individualizada, cualquier duda que tengan sobre el mercado exterior, ya sea en materia de normativa, de distribución o etiquetado, de asistencia a ferias o de implantación en el exterior. Así, desde finales de septiembre y hasta noviembre, las empresas podrán mantener una entrevista en directo con los profesionales del país elegido de la red del Icex. Entre los destinos accesibles figuran los mercados emergentes de Bangkok, Pekín, Bucarest, Budapest, Cantón, Ho Chi Minh City, Kiev o Kuala Lumpur, además de otros más conocidos para los españoles, como Lima, México, Praga, Rabat, Casablanca, Santiago de Chile, Sao Paulo o Brasilia. El listado completo, en la web del organismo (www.icex.es). En 2010, primer año de puesta en marcha del servicio, la mayoría de consultas giraron en torno a cómo participar en una licitación internacional y cómo pedir financiación de los organismos multilaterales (Banco Mundial, Banco Europeo de Inversiones, Berd, etc). Un asesoramiento que se realiza a través de las antenas comerciales de Bruselas, Manila, Copenhague, Nueva York, Viena y Washington. Para acceder a estas videoconferencias, las empresas deben gestionarlo en las direcciones territoriales del Icex y registrarse online. El servicio, gratuito, se arbitra a través del programa Conecta con el mercado del organismo público.