Random House Mondadori imita a Inditex para agilizar la clasificación de sus obras barcelona. Hasta que usted elige (o el libro le elige a usted) en la librería existe un largo proceso de creación, impresión y distribución. En este tercer punto del proceso, el grupo editorial Random House Mondadori se ha mirado en el espejo de la multinacional textil Inditex para implantar un innovador sistema de clasificación de libros para que cada uno llegue al punto de venta. Con una inversión de dos millones de euros, el grupo editorial ha mecanizado su mayor planta logística en España, que está ubicada en Pallejà, muy cerca de Barcelona. La editorial ha puesto en marcha este sistema que le permite clasificar unos 7.200 libros por hora, lo que supone un total de 13 millones de libros al año, ha informado esta editorial. Como si se tratara de una cadena de montaje, los libros son detectados y clasificados en función de los datos que aparecen en su código de barras y se detectan con tecnológia láser de radiofrecuencia. Con este sistema cada libro encuentra su sitio en la bandeja para que después sea distribuido en toda España. La parte fundamental de la inversión se ha destinado a la tecnología de automatización de control y preparación de pedidos, denominada sorter, desarrollada por la firma holandesa Distrisort. El nuevo sistema recoge los libros sin clasificar en una parte del almacén y los organiza según los pedidos recibidos cada día. Aunque el sistema está casi robotizado, en la planta de Pallejà trabajan 120 personas, 90 de ellas en la cuestión logística, que se encargan de la selección de los ejemplares de cada título pedido, y de la colocación alineada de los libros en las cintas transportadoras. El director de logística del grupo editorial, Just García, señaló ayer que "con el nuevo sistema logístico, Random House Mondadori ha reducido a pocas horas el trabajo que antes podía durar hasta dos días". Desde el centro de Pallejà (15.000 metros cuadrados de superficie construida) se distribuyen 13 millones de libros a 3.000 puntos de venta de toda España, entre librerías y grandes superficies. Random House Mondadori tiene en España 13 sellos editoriales, que publican cada año 800 nuevos títulos en España y cuentan con un fondo de catálogo de 5.000 obras. Emplea a 300 personas en España y facturó el año pasado 196 millones de euros. Está especializada en la edición de libros de bolsillo y de temática infantil y adultos, así como la edición de los últimos premios Nobel de Literatura. Con sede en Barcelona, nació en 2001 de la alianza entre Random House (división de la multinacional alemana Bertelsmann AG) y el grupo italiano Mondadori. Cuenta con sellos como DeBolsillo, Lumen, Debate, Mondadori, Grijalbo y Plaza & Janés, entre otros sellos editoriales.