India y China son los mercados de referencia de 400 altos ejecutivosmadrid. Lejos de echar el freno a su actividad empresarial en la atual coyuntura económica, los empresarios han decidido ampliar su cuota de productos, haciendo frente a la crisis con mayor inversión en innovación. Así, el 87 por ciento de las empresas reconoce haber aumentado su oferta durante los últimos tres años, además de incrementar su rapidez a la hora de desarrollarlos. Y es que, aunque pueda parecer contradictorio, el 62 por ciento de los directivos admite que, con la crisis, la velocidad de actuación se ha impulsado. Así se desprende del estudio Compitiendo para crecer, realizado por Ernst & Young a 400 altos ejecutivos y expertos en marketing de empresas de todo el mundo, incluidas firmas españolas, que recoge las estrategias de crecimiento que están adoptando los grupos multinacionales. El 47 por ciento de los consultados reconoce que India es su mercado más importante, mientras que para el 44 por ciento lo es China. Tras estos, Oriente Medio, Brasil y Rusia se posicionan entre los destinos preferidos por las compañías. Asimismo, mientras Brasil se ha convertido en un destino muy deseado por los inversores, Rusia pierde posiciones en Asia. En cuanto a los centros de producción, China (30 por ciento), India (28 por ciento), Brasil (12 por ciento) y México (12 por ciento) se sitúan como las principales localizaciones que establecen los empresarios. A la hora de expandirse, la mayoría de ejecutivos estima que la opción más rápida para acceder a nuevos mercados es a través de un distribuidor local.