madrid. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha aprobado 10.031 préstamos para pymes y autónomos a través de la línea ICOdirecto, por un importe total de 416 millones de euros, en sus primeros once meses de actividad. La línea de la entidad, que otorga hasta 200.000 euros de financiación por solicitante, destinó el 69 por ciento de las operaciones de préstamos a liquidez y el 31 por ciento a inversión. La subvención otorgada se destinó en dos de cada tres euros a liquidez, y uno de cada tres fue a parar a inversión, ascendiendo a más del 33 por ciento el índice de aprobación de créditos. La mayoría de las operaciones llevadas a cabo (el 53 por ciento) fueron solicitadas por empresas, mientras que el restante (47 por ciento) se destinó a autónomos. Gracias a estas concesiones de crédito, se alcanzó la conservación de más de 65.000 empleos. Por regiones, Cataluña (22 por ciento), Andalucía (18 por ciento), Comunidad Valenciana (13 por ciento) y Madrid (10 por ciento) concentraron más del 60 por ciento del total de las operaciones. El presidente de la entidad, José María Ayala, calificó de "muy positivo" el balance de este primer año de actividad.madrid. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha aprobado 10.031 préstamos para pymes y autónomos a través de la línea ICOdirecto, por un importe total de 416 millones de euros, en sus primeros once meses de actividad. La línea de la entidad, que otorga hasta 200.000 euros de financiación por solicitante, destinó el 69 por ciento de las operaciones de préstamos a liquidez y el 31 por ciento a inversión. La subvención otorgada se destinó en dos de cada tres euros a liquidez, y uno de cada tres fue a parar a inversión, ascendiendo a más del 33 por ciento el índice de aprobación de créditos. La mayoría de las operaciones llevadas a cabo (el 53 por ciento) fueron solicitadas por empresas, mientras que el restante (47 por ciento) se destinó a autónomos. Gracias a estas concesiones de crédito, se alcanzó la conservación de más de 65.000 empleos. Por regiones, Cataluña (22 por ciento), Andalucía (18 por ciento), Comunidad Valenciana (13 por ciento) y Madrid (10 por ciento) concentraron más del 60 por ciento del total de las operaciones. El presidente de la entidad, José María Ayala, calificó de "muy positivo" el balance de este primer año de actividad.