Mañana abre sus puertas la decimocuarta edición de la feria, que reúne a 361 empresas de 34 paísesMADRID. Las energías renovables y la eficiencia energética son las chispas que encienden la presente edición de Genera 2011, la Feria Internacional de la Energía y el Medio Ambiente, que desde mañana y hasta el viernes se celebra en Madrid. En total, 361 empresas de 34 países montarán su stand en el pabellón 10 de Ifema, con la innovación y el ahorro como leit motiv del certamen, organizado en colaboración con el Idae. Como cada año, acuden a Genera los grandes proveedores internacionales, así como las compañías y tecnologías punteras. Por sectores, la energía solar es la más representada, con un 33,9 por ciento de firmas fotovoltaicas y un 20,7 de solares térmicas. Les siguen las empresas de cogeneración (7,1 por ciento), biomasa y residuos (6,4 por ciento) y eficiencia energética (4,3 por ciento). Sin olvidar las geotérmicas, hidráulicas, de biocombustibles, hidrógeno, pila de combustible, y hasta energías de origen marino. Vanguardia tecnológica Como novedad, este año se incorpora a la feria la Zona Movele, un espacio dedicado a la movilidad eléctrica, que está llamada a ser una seria alternativa energética de gran futuro económico e impacto medioambiental. En cuanto a presencia extranjera, la crisis no ha mermado la afluencia de compañías foráneas, que en esta decimocuarta edición de Genera suponen el 24,64 por ciento del total. La lista de empresas extranjeras incluye firmas de Alemania, Austria, Brasil, Canadá, China, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia y Estados Unidos, entre otros. Y, como dato curioso que apuntala el éxito de Genera, destacar que países como Alemania, Austria y Dinamarca, con fuerte presencia en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética, contarán con sus propios pabellones en el certamen. Actividades paralelas Como complemento a la actividad comercial, la feria madrileña organiza una serie de jornadas técnicas, con más de 20 programas donde empresas y expertos intercambiarán conocimientos y experiencias. Por su parte, los profesionales que quieran conocer al detalle las características de algún producto o las claves de alguna novedad, podrán acudir al Foro Genera, donde podrán profundizar en lo visto en los distintos stands. Por cuarto año consecutivo, las propuestas más vanguardistas saldrán a la palestra en Galería de Innovación, un espacio por el que desfilarán 25 proyectos punteros, desde aplicaciones informáticas para la eficiencia energética, a soluciones de ahorro energético y de generación de electricidad para el ámbito doméstico. En Galería de Innovación se mostrarán asimismo actuaciones municipales orientadas a la eficiencia energética; propuestas para el aprovechamiento energético de residuos en la hostelería, o para la construcción de barcos de cero emi- siones. También se verán aplicaciones híbridas de solar y eólica, paneles solares de pizarra y ventanas energéticas.