MADRID. El Salón Náutico de Barcelona, que celebrará su 46ª edición entre el 3 y el 11 de noviembre, batirá de nuevo su récord en cuanto a número de expositores y superficie disponible. En total serán más de 2.100 barcos de todo tipo repartidos entre 115.00 metros cuadrados netos de superficie. La principal novedad del salón radica en la presencia, por primera vez, de superyates, embarcaciones que superan los 25 metros de eslora y que podrán verse en el Puerto de Barcelona, después de "duras negociaciones con las autoridades portuarias", según explicó ayer Enrique Puig, presidente de la feria. Más de 30 países estarán representados, y se espera que el número de visitantes supere los 178.000 que visitaron la anterior edición. Durante la presentación ayer en Madrid, Puig aseguró que el Salón Náutico "está para apoyar a la industria y a los aficionados". Y añadió que sigue estando entre los tres grandes salones europeos. En cuanto a los expositores, 533 serán españoles y 153 extranjeros, para sumar 686, un 11 por ciento más que en 2006. Además, 220 embarcaciones estarán expuestas en el Puerto de Barcelona. Así, estarán representados todos los apartados de la náutica, desde astilleros a barcos de vela y de motor, pasando por electrónica, motores, neumáticas, pinturas, velerías, remolques, motos acuáticas y artículos de pesca. La organización además ha preparado numerosas actividades para acercar la náutica al gran público. Se tendrá la oportunidad de visitar una exposición sobre la piratería, probar simuladores de pesca, asistir a demostraciones de saltos en kayak, probar embarcaciones en una piscina y asistir a la presentación de regatas y libros sobre el mar.