Los docentes que superen las pruebas podrán presentarse a los concursos de los centrosMADRID.La acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios ya ha quedado aprobada por el Consejo de Ministros. Los profesores tendrán nuevas normas que deberán cumplir. Este procedimiento establece que comisiones de expertos evalúen los méritos y competencias de los doctores aspirantes a catedráticos o titulares de universidad y, en su caso, acrediten que tienen méritos contrastados para ejercer ese puesto. Sin esa acreditación los docentes no se podrán presentar a los concursos que convoquen las universidades. El sistema de acreditación es más ágil y menos costoso que el actual sistema de habilitación y establece más garantías de calidad. El modelo se inspira en la tradición académica de la evaluación por los pares. Los miembros de las comisiones de acreditación serán designados por el Consejo de Universidades entre los propuestos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y rendirán cuentas a dicha agencia. CurrículosPara garantizar la transparencia y objetividad en la designación de los miembros de las comisiones de acreditación, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) publicará el contenido de los currículos de los miembros titulares y suplentes para evitar cualquier duda. El decreto de acreditación establece una regulación específica del procedimiento de acreditación para los actuales profesores titulares de escuelas universitarias en la que la docencia se valora de forma singular.