Sólo hay 18 compañías nacionales en un listado de 1.000 empresasmadrid. Únicamente 18 compañías españolas, encabezadas por Telefónica y Amadeus Global Travel, aparecen en el ranking de las 1.000 empresas europeas que más invirtieron en I+D el pasado año, según un estudio que publicó ayer la Comisión Europea recogido por Efe. En 2006 se registró una tendencia al alza en esta inversión tanto a nivel mundial, donde creció un 10 por ciento, como en la Unión Europea, donde pasó de subir un 5,3 en 2005 a un incremento del 7,4 por ciento el pasado año. Telefónica (en el puesto 40) y Amadeus Global Travel (en el 92), son las que más invierten en España, ya que gastaron en I+D un total de 588 y 182 millones de euros, respectivamente. Las compañías españolas que las siguen en la lista son Repsol YPF (puesto 196), Industria de Turbo-Propulsores (198), Zeltia (249) y Endesa (287). Más abajo en el ranking figuran Gamesa (puesto 313), ACS (388), Abengoa (390), Unión Fenosa (427), ENCE (543), FAES Farma (703), Ercros (794), Fagor (807), Ebro Puleva (815), Azkoyen (837), Grifols (876) y Pescanova (940). En términos mundiales, cuatro compañías estadounidenses (Pfizer, Ford Motor, Johnson&Johnson y Microsoft) lideran el ranking de inversión en I+D. Pfizer, la número uno, invirtió el pasado año hasta 5.762 millones de euros en I+D. La UE celebra la tendencia al alza en estas inversiones pero pide no caer en la "autocomplacencia".