El mayor evento de marketing digital de España celebra mañana su séptima ediciónMADRID. Diez startups españolas compiten a partir de mañana por ser el plan de negocio más atractivo para los inversores de Omexpo, la feria del marketing electrónico que, el miércoles y el jueves, expone las novedades, tendencias y posibilidades de este sector para pymes y emprendedores en las instalaciones de Feria de Madrid (Ifema). Se trata de los diez negocios que, tras superar una ronda de evaluación que ha examinado un centenar de planes de negocio, han quedado finalistas de Investor Day. El proyecto ganador se elegirá mañana después de que los diez finalistas hayan presentado sus proyectos al jurado, y recibirá como premio una inversión de 25.000 euros por parte de Komm Investment, una de las compañías organizadoras del evento. ¿Quiénes son estas finalistas? Entre los planes de negocios que han seducido al jurado entre el centenar de propuestas para acceder a la final se encuentran iniciativas de diferentes sectores, como i-neumáticos (un proveedor de neumáticos por Internet), paraBebés.com (un canal de productos y servicios para padres de recién nacidos), o Doocuments (compañía de gestión documental). Las otras finalistas son Oportunista.com, Kantox, Favmonster, CogniSettle, Sezion, Supertruper y Tripku. El acto irá aparejado de una mesa redonda sobre Invertir con éxito en los medios y mercados de comercio digitales en España/Latinoamérica. Negocios virtuales Investor Day es el encuentro para inversores que deseen invertir en empresas innovadoras españolas de la economía digital, dentro del programa de actividades de Omexpo, el mayor evento del marketing digital en España, que celebra mañana y el jueves su séptima edición en la capital española. Omexpo cuenta con una programación estructurada en exposiciones, coloquios, mesas redondas y conferencias donde un panel de expertos tratarán de dar soluciones a todas esas empresas y profesionales que quieren optimizar y/o iniciar su actividad online mediante estrategias comerciales y de marketing. En el programa de la feria figuran actividades encaminadas a potenciar áreas temáticas como las redes sociales, el mobile marketing, el comercio electrónico, los micropagos, las acciones a través del e-mail, el uso de cupones electrónicos o las investigaciones de mercado online. Todo ello explicado a partir de charlas, casos prácticos y mesas redondas. La principal novedad de este año es la celebración en paralelo de Expo E-Commerce, dedicada al networking y el establecimiento de redes comerciales digitales mediante un entorno virtual multiusuario que recrea una feria comercial con centro de conferencias y exposiciones. Es un evento que sirve como continuidad de la feria física y que potencia la venta mediante la asociación interactiva de ponencias de expertos y los expositores con los visitantes virtuales. Allí se puede exponer las ofertas y publicidad en el expositor virtual y permite la participación de los interesados.