Clearwire ha creado un módem portátil que no necesita la línea de teléfonoMADRID. Cada vez más, los teléfonos móviles están sustituyendo a los fijos de toda la vida. Sobre todo en aquellas casas ocupadas por gente joven, donde pagar una línea telefónica supone un gasto más que se pueden llegar a ahorrar. ¿Cómo conectarse entonces a Internet? Existen diferentes alternativas como son la conexión inalámbrica a través de una antena, una tarjeta de móvil para un portátil u otros dispositivos móviles y finalmente, la típica conexión por cable. Pero existe otra posibilidad: la conexión a Internet por radiofrecuencia.La compañía proveedora de servicios de telecomunicaciones Clearwire España ha sacado al mercado un sistema que permite obtener este último servicio. La conexión a Internet sin cables y a través de la radio ha recibido el nombre de Instanet -por aquello de la instantaneidad al conectarse a la red-.La tecnología de Clearwire se basa en un módem inalámbrico que se conecta al ordenador y no precisa de línea telefónica ni cable para acceder a Internet. Instalación sencillaLa instalación es sencilla, ya que sólo se debe conectar al PC y a la toma eléctrica, y no necesita configuración ni ningún tipo de software, drivers o CD de instalación. Sólo hace falta un enchufe eléctrico.La empresa ofrece este servicio sobre un espectro de onda propio para 40 MHz en la banda de 3,5 GHz. "En esto es en lo que se diferencia con el Wi-fi, ya que éste lo puede utilizar cualquiera y por eso mismo se dan muchas interferencias. Mientras que nosotros tenemos un espectro propio sólo para nuestros clientes", asegura Gilberto Sánchez, director general de Clearwire España.Este servicio es portátil, pero no móvil, ya que se necesita enchufarlo a la toma eléctrica. "Se puede utilizar el módem en cualquier lugar de la casa, aunque no sea la tuya, y también en el trabajo, pero de momento no se puede manejar en la calle. Éste es un proyecto en el que estamos trabajando", comenta Sánchez.De momento, Instanet sólo se comercializa en Sevilla y en la zona del Aljarafe -al oeste de la ciudad hispalense-, para encontrarlo en el resto de España habrá que esperar aproximadamente tres años. En la actualidad cuentan con 70 puntos de venta sólo en esta zona y además, disponen de un servicio de atención comercial donde se puede solicitar el envío del módem a casa. "Desde que uno lo pide, hasta que lo enchufa y se da de alta no pasa más de una hora".Según el director "esta instantaneidad es lo que nos convierte en una alternativa al ADSL, ya que la instalación de éste puede tardar semanas e incluso meses en algunos casos puntuales".Este servicio no se compra, sino que se alquila pagando una cuota mensual de 29,90 euros al mes durante un año. Después de este tiempo no existe ningún compromiso y si no quiere renovarse el contrato sólo hay que devolver el aparato, que es propiedad del operador.Instanet incluye un acceso a Internet de 1 Mbps, dos cuentas de e-mail de 100 MB, acceso gratuito a web mail o POP3 y antivirus gratis el primer mes. Para obtener este servicio el usuario sólo necesita un ordenador con un puerto Ethernet, un sitema operativo Microsoft Windows 98, Macintosh OS9, Linux o versiones superiores a éstas.