Carlos Sainz apadrina la 'Ruta de la Llama' de la entidad, que cubrirá 30.000 kilómetrosMADRID. El Banco Santander se pone sobre ruedas. La entidad española se subió ayer a un Ferrari GT con el que cubrirá un total de 30.000 kilómetros que le llevarán por media Europa y parte de Latinoamérica. Un vehículo en cuyo maletero viajará un libro de apoyos al equipo del piloto Fernando Alonso y el Trofeo F1 Santander (la antorcha). La Ruta de la Llama (Flame on the Road), que ayer recibió el pistoletazo de salida en la Ciudad Financiera del Santander en Boadilla del Monte (Madrid) con el apadrinamiento del piloto Carlos Sainz, pasará por los principales enclaves en los que está presente el Santander. La primera parada será en Sao Paulo (Brasil) donde el ex futbolista Pelé se pondrá al volante de un vehículo que, después, pisará el asfalto de Lisboa (Portugal), Londres (Reino Unido), para viajar por Alemania, Milán, Polonia, Qatar y terminar el 12 de marzo su periplo en Bahrein. La llegada al circuito del Ferrari GT coincidirá con el inicio del Campeonato de Fórmula 1 en el que el presidente de la entidad, Emilio Botín, entregará al piloto español de la escudería y el brasileño Felipe Massa el libro de apoyos que habrá recogido firmas a lo largo de todo el recorrido. La Ruta de la Llama recorrió ayer su primera etapa de la mano del campeón de Rally Dakar 2010 y dos veces campeón del mundo de rally Carlos Sainz. El deportista no dudó en resaltar "el orgullo de llevar una marca española en un Ferrari" durante un acto en el que estuvo acompañado en su recorrido por el director general de Recursos Humanos de la entidad, José Luis Gómez Alciturri. Durante el pistoletazo de salida, que contó con una notable afluencia de empleados de la entidad, Carlos Sainz felicitó al Santander por su apuesta con la Fórmula 1 para denunciar, posteriormente, ante la prensa el nulo apoyo fiscal que este tipo de patrocinicios recibe por parte del Estado.