Con los cambios de 2011, pymes y autónomos podrán financiar vehículos de hasta 30.000 eurosLa principal novedad está en el plazo máximo de amortización, que se amplía de 12 a 20 añosmadrid. El año pasado el Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió 300.000 préstamos a pymes y autónomos por un importe de 19.000 millones de euros, a través de diferentes líneas de crédito que han experimentado cambios de cara a 2011. De hecho cada año el ICO modifica sus líneas de financiación para crear, eliminar o modificar su régimen de ayudas al colectivo de pymes y autónomos. ¿Cuáles son los principales cambios para este año? ¿Quién puede solicitar un préstamo mediante este organismo? ¿Qué proyectos se pueden financiar con ese dinero? ¿Qué línea se adecúa a las necesidades de cada pyme? En el gráfico que acompaña esta página se resumen las características de las principales líneas ICO para pymes y autónomos, que incorporan importantes novedades con respecto a ejercicios anteriores. s Plazos de pago más amplios: La principal novedad reside en la ampliación de los plazos de amortización, de tal forma que se puede devolver el crédito solicitado hasta en 20 años, con posibilidad de tres años de carencia (en 2010 el plazo máximo era de 12 años). Esta medida se aplica a tres de las cuatro líneas básicas ICO para pymes y autónomos (Inversión, Inversión Sostenible y Liquidez). En la línea ICO Internacionalización también se ha ampliado el plazo máximo de pago de 5 a 7 años. Además, es posible elegir entre dos modelos crediticios: el préstamos o el leasing, en función de las características y necesidades específicas de cada proyecto y empresa. s Nuevos activos: Si en 2010 ya se avanzó en cuanto a qué se podía financiar, incluyendo activos de segunda mano y vehículos de hasta 24.000 euros más IVA, en 2011 se ahonda en esta línea. Ahora la adquisición de vehículos puede realizarse por un importe máximo de 30.000 euros. Y además se puede hacer a través de dos líneas: Inversión e Inversión Sostenible, en el caso de que se trata de coches o furgonetas considerados de bajo impacto medioambiental. Precisamente el público objetivo de las líneas ICO es cualquier empresa o autónomo -en el caso de Inversión Sostenible, también particulares y comunidades de propietarios-. s Dos apuestas básicas: Desde el ICO se ha insistido este año en dos áreas de actividad consideradas prioritarias: la sostenibilidad y la internacionalización. "Son dos focos de interés donde tenemos el valor y desarrollo de las empresas", señala un portavoz del ICO. ¿Y cuáles son los proyectos y activos que se pueden financiar mediante la línea Inversión Sostenible? Básicamente los mismos que integran la línea ICO Inversión, pero con el añadido de que "incluyan nuevos procesos de producción, productos, servicios y/o sistemas de negocio que impliquen una mejora en el uso eficiente de los recursos y/o una reducción de los impactos ambientales". Es decir, desde maquinaria nueva con menores emisiones de CO2 a programas de ahorro energético. En lo que respecta a la internacionalización, la financiación incluye la creación y adquisición de empresas extranjeras, y también las inversiones de empresas extranjeras cuyo capital sea español. s Avales y garantías: Todas líneas cubren hasta el cien por cien de la financiación del proyecto, aunque con un límite máximo de diez millones de euros por cliente y año. Eso sí: aunque el ICO es quien fija las condiciones, no es el que concede el crédito. Esta labor le corresponde a las entidades bancarias asociadas, que son las que asumen el riesgo del préstamo y, por tanto, pueden solicitar garantías en función del tipo de proyecto para el que se solicite el dinero.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es