El potencial de las escuelas incentiva que las empresas nazcan en los campusMADRID. Muchas veces se minusvalora el papel crucial que juegan las universidades como motor de creación de conocimiento, como impulsoras del mundo empresarial. Las aulas no sólo forman profesionales, sino que, cada vez con más frecuencia, surgen mentes privilegiadas que desarrollan ideas lo suficientemente originales o innovadoras como para sustentar la base de una empresa y constituir el germen de un negocio propio. Conscientes de ese potencial, escuelas y facultades tratan de dar un giro a su enfoque e incentivar empresas que nazcan en los campus. Para animar a quienes pueden titubear a la hora de coger esta vía, la Universidad de Alcalá (UAH) ha convocado el II Concurso de Ideas para la creación de empresas de base tecnológica. El certamen, convocado junto a la Oficina del Emprendedor del sistema madri+d, busca nuevas ideas de negocio de carácter científico o tecnológico que hayan germinado en el entorno de la universidad. Pueden presentarse ideas de manera individual o por equipos, siempre y cuando alguno de los participantes pertenezca a la comunidad universitaria de la UAH y que sean españoles o residentes en el país. El proyecto que el jurado determine como el más viable técnica y económicamente, más innovador y con más potencial de mercado recibirá un premio de 2.000 euros. Además, los tres primeros galardonados recibirán apoyo de la Oficina del Emprendedor, así como del Instituto de Empresa, para consolidar las ideas de negocio y poder dar los primeros pasos en este mercado.