El ministerio desmiente a la consejera catalana de Salud que dijo que se endurecería la ley estatalmadrid. Tranquilos todos los dueños de locales de hostelería, bares y restaurantes con dimensiones inferiores a los 100 metros cuadrados y que, a día de hoy, permiten fumar a su clientela. La ley les ampara, "por ahora", aseguró ayer el Ministerio de Sanidad. Con este recordatorio, salía al paso de unas declaraciones que la consejera de Salud de la Generalitat, Marina Geli, hizo durante el transcurso de una entrevista televisiva. Según ella, planteó al entonces recién nombrado ministro de Sanidad, Bernat Soria, la posibilidad de que Cataluña revisara la legislación en este sentido. A lo que Soria le respondió, siempre según Geli, que aplazara la decisión dado que existía la posibilidad de endurecer la ley estatal.Libre albedríoLa ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo entró en vigor el 1 de enero de 2006 y, a diferencia de otros países en los que este tipo de normativa prevé un escenario más estricto (véanse los casos de Irlanda e Italia, entre otros, donde se prohibe fumar en todo tipo de lugares públicos), en el nuestro se planteó un opción a medio camino, en virtud de la cual se dejaba al libre albedrío de los locales de hostelería de estas pequeñas dimensiones la decisión de convertirse en espacios libres de humos o seguir permitiendo a sus clientes fumar. Con estas premisas, ha sucedido que la mayoría de estos establecimientos ha optado por lo segundo, como se encargaba de recordar Geli, quien añadió que "fue un error dejar fumar en estos locales".Con todo, uno de los aspectos más polémicos que trajo consigo la ley antitabaco fue el de compartimentar físicamente las zonas de fumadores y no fumadores en aquellos locales de más de 100 metros cuadrados, lo que exige la realización de obras. Algo que no agradó al sector debido al coste que suponía. Por eso, y a pesar de que a mediados del año pasado se cumplía la moratoria para la realización de las mismas, cerca de la mitad de los locales, según la Federación Española de Hostelería, no lo habían hecho.El Ministerio de Sanidad advertía entonces que los locales que no hubieran llevado a cabo las obras pertinentes serían declarados libre de humos y no se podría fumar en los mismos". No acatar la ley puede costar a los establecimientos de hostelería una sanción de hasta 10.000 euros, al estar tipificado como infracción grave.