MADRID. Los datos del Colegio de Registradores de la Propiedad son claros: a pesar de la crisis, las pymes españolas han apostado en los últimos años por la conversión de los contratos temporales en indefinidos en todos los sectores. Así se desprende del estudio Las pymes españolas con forma societaria que ha elaborado esta institución a partir de datos recopilados entre 2005 y 2009. Y es que, pese a que hay crisis y la financiación sigue siendo el principal caballo de batalla de las pequeñas y medianas empresas, éstas parecen haberse aferrado a la bandera del empleo fijo como vía para retener talento pensando a largo plazo. El citado estudio diversifica sus resultados por categorías empresariales. Así, en el segmento de las microempresas (hasta 10 empleados), éstas han pasado de contar con 2,5 contratos fijos en 2005 a 2,9 en 2009. Las pequeñas (de 11 a 50 trabajadores) también han experimentado un crecimiento similar. Si en 2005 contaban con 11,5 trabajadores indefinidios, el pasado año elevaron esta cifra a 14,2. Además, redujeron el número medio de empleados con contrato temporal de 7 a 4,2. En el caso de las medianas compañías (de 51 a 250 trabajadores), se ha pasado de 47,5 a 63,4 empleados indefinidos, reduciendo también la cuota de empleos temporales de 32,7 a 21,8 desde 2005 hasta el pasado año.