'Software' de reconocimiento de voz, 'webcam' o USB son algunos de los productos estrellaUniformes, material, comedor y transporte: los colegios concertados pagan 900 euros de mediamadrid. Los adolescentes ya no se conforman con cuadernos, bolígrafos y libros para estudiar. Las nuevas tecnologías están invadiendo la vida cotidiana y extraña es la actividad que se realiza sin su ayuda. La mayoría de las veces su utilización hace más fácil el trabajo y ésta es la razón por la que los estudiantes aprovechan para equiparse con las últimas tendencias en este campo de cara al nuevo curso que se avecina. Conscientes de estos gastos, las tiendas de informática se frotan las manos y ya lanzan campañas tecnológicas pensadas para optimizar el rendimiento de los estudiantes. Es el caso de la tienda de productos informáticos ConZumo, que bajo el lema de Estrena curso, estrena tecnología, busca surtir a los alumnos de estos utensilios. Lo que más reclaman son software de reconocimiento de voz. "Compran estos productos a principio del curso escolar. Les ayuda a hacer trabajos, pasar apuntes con el simple hecho de dictárselos. No necesitan teclear y este sistema es más rápido", señala Eduardo Sánchez, director general de ConZumo. El perfil del estudiante que reclama este tipo de sistemas es "de los últimos cursos de instituto y universitario", aclara Sánchez. Por unos 100 euros se puede adquirir este software, aunque ya que el alumno va a equiparse de tecnología, lo hace al completo. "Otro de los productos que más demandan son los discos duros en detrimento de los USB", explica el responsable, "los lápices ópticos son más limitados, y los discos de hoy día son muy pequeños y tienen capacidad de hasta 100 gigas". Rendir académicamenteY es que "los padres y los estudiantes están cada vez más preocupados por el rendimiento académico y ambos saben que la tecnología les puede ayudar", argumenta el director de ConZumo. Otro de los productos que se adquiere de cara al nuevo curso es el llamado multifunciones. "Este artículo es útil para no tener que hacer fotocopias, poder escanear los apuntes y además guardarlos en versión digital sin ocupar espacio físico", dice Sánchez. Según un informe de la Nacional Retail Federation, el 50 por ciento de los estudiantes comprarán artículos de informática y electrónica para el nuevo curso. Gasto en los escolaresAunque un adolescente gaste en material escolar, son los artículos para el nuevo curso de los más pequeños los que mayor desembolso suponen. Móvil, MP3 y USB son los utensilios tecnológicos básicos para este tipo de público. Según la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), las familias que matriculen a sus hijos en colegios públicos tendrán un gasto de 500 euros, de los que alrededor de 80 serán en material escolar. No obstante, serán las familias que acudan a colegios privados los que realicen una mayor inversión. Hasta 1.200 euros, lo que incluye el uniforme, libros y gasto de comedor. De ese gasto medio, 150 euros van destinados a material escolar. La diferencia no se corresponde, según explican desde la CECU, a que los niños de los centros privados pidan material más caro que el del público, sino que "utilizan material complementario que en el gratuito no les piden. Este gasto extra vendría propiciado por tanto por parte de las exigencias del centro y del profesorado", matizan desde la Confederación. Buscar el establecimiento apropiado para la compra del material puede hacerle ahorrar hasta un 25 por ciento del gasto. Es el caso de la compra en los hipermercados, mientras que si lo hace en librerías de barrio el descuento tan sólo alcanzará el 7 por ciento. Aprovechar el periodo de rebajas y buscar el local más adecuado puede suponer un buen dinerillo.