...pero lo hacen gracias a la bajada de los precios, que caen también un 5%, situándose entre los 25 y los 35 eurosMADRID. A falta de un mes para empezar las Navidades, muchas empresas empiezan a comprar la clásica cesta a sus empleados. Una tradición que está recuperando fuerza: se espera que las ventas aumenten entre un 3 y un 5 por ciento, tras dos años de fuertes caídas. Así lo explicó el presidente de la Asociación de Empresas Elaboradoras de Cestas y Lotes de Navidad (Aslovac), José Conca, a Ep. Más ofertas que antes Para incentivar las ventas, el sector ha mantenido e incluso recortado los precios hasta un 5 por ciento, ampliando la oferta de lotes más económicos (entre cinco y seis euros), y ha reforzado las campañas de marketing, regalando bonos de hotel o diferentes rutas rurales. El precio medio de la cesta puede situarse entre los 25 y los 35 euros, unos diez euros menos que el año anterior, tal y como señaló el presidente de Aslovac. Con estos recortes, las empresas del sector quieren evitar el hundimiento de las ventas. Para mejorar la situación, los trabajadores del sector están llevando a cabo diferentes campañas de comunicación. Según el presidente, "la campaña se está desarrollando muy lentamente, pero las expectativas son buenas dentro de la situación económica actual". Y añadió que el objetivo del sector es mantener la tradición de enviar cestas y lotes navideños, a pesar de la situación económica del país, que ha hecho que muchas empresas hayan cerrado y que las que aguantan tengan que prescindir de este regalo. La asociación Aslovac representa a medio centenar de empresas de la Comunidad Valenciana, región que concentra el 70 por ciento de las compañías del ramo y que cuenta con más de 3.000 puestos de trabajo directos en la elaboración de cestas.