Mañana se cumplen 30 años de su muerte; en 2006 'ganó' 42 millones de dólaresMADRID. Que algunos muertos generan más riqueza que otros vivos, parece ser una tétrica realidad de nuestros tiempos. Y más si hablamos de grandes estrellas de la música o del cine. Es el caso indiscutible de Elvis Presley. El Rey del rock and roll no se imaginaba que 30 años después de su muerte iba a ser uno de los difuntos famosos que mayor riqueza iba a generar. O al menos así lo recogía hace unos meses la revista Forbes, que señala que la marca Elvis generó el año pasado en conceptos de derecho de autor hasta 42 millones de dólares. Se cumplen tres décadas desde que Presley apareciese muerto en su mansión de Graceland y el negocio que se mueve alrededor de su figura es asombroso. En Elvis Presley Enterprises ya se frotan las manos: "Nos estamos preparando para la mejor semana de Elvis que jamás hayamos tenido", señaló Todd Morgan, portavoz de la firma. Y es que el 16 de agosto de 1950, parece que Elvis Presley sólo murió en cuerpo. Hace más de 20 años Priscilla Presley era la albacea del patrimonio generado por su marido, que hoy supera en más de un 40 por ciento la cifra de entonces.Muerto rentableCamisetas, objetos, chocolatinas, golosinas, motos y hasta una cadena de hoteles. Todo un merchandising que le ha situado en el segundo cantante muerto más rentable después de que el líder de Nirvana, Kurt Cobain, le arrebatase el primer puesto el año pasado.Aún hay margen para mejorar los resultados y los ingresos. Robert Sillerman, presidente de CKX, ostenta el 85 por ciento de los derechos de la marca. Si el negocio continúa por el mismo camino, la compañía espera llegar a facturar 150 millones de dólares en menos de diez años. Elvis Presley Enterprises cedió a Disney Channel parte de sus derechos con el fin de hacer llegar a los más jóvenes la imagen del cantante. Dicho y hecho. Más del 50 por ciento de los 600.000 visitantes a la casa del rockero el año pasado fueron menores de 35 años. La empresa, de hecho, ha comprado una parcela de 100 hectáreas cerca de la casa del músico con el objetivo de crear restaurantes, hoteles y un centro donde vender todo tipo de merchandising. Pero la mayor parte de los ingresos que se esperan alcanzar provendrán de Las Vegas, ciudad que acogió a El Rey como un superhéroe. De uno de sus mayores éxitos, Love, el Circo del Sol ofrecerá una obra basada en la música de Presley. Hotel y casino PresleyAhí no acaba el suma y sigue de la caja registradora que el cantante dejó abierta cuando murió. En 2011 se abrirán las puertas de un nuevo hotel y casino en Las Vegas con el nombre de Presley. Y si el rockero nunca pisó Europa ni Asia, ésta será la ocasión. La cadena internacional de hoteles, propiedad de CKX, tiene pensado exportarlo. "Hay más fanáticos de Elvis en Japón que en cualquier otro país", señalaba Sillerman. En la lista de Forbes de los difuntos que más ingresan, siguen de cerca al hombre de las caderas el creador de Snoppy, Charles Schulz, con 35 millones de dólares de ingresos anuales, John Lennon con 22 millones y Andy Warhol con 16. Pero Presley no lo ha tenido fácil para llegar a ser el Rey. Hasta llegar a vender mil millones de discos en 1954, cantidad nunca lograda antes por ningún artista, tuvo que hacer frente a sus compañeros de colegio que se reían de él. El primer rock and roll que sonó del artista en la radio fue That´s all right Mama. Hasta quince veces tuvo que repetir el discjockey la canción. No ha dejado de sonar, no sólo en las emisoras de EEUU, que le vio nacer, sino en las de medio mundo.