madrid. Los motores de búsqueda en Internet más populares en el punto de mira. La federación de consumidores Facua denunció ayer que Google y Yahoo! podrían incurrir en incumplimientos de la legislación en materia de publicidad y propiedad industrial. En su denucia, Facua advierte de que los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios incluyen anuncios, que los buscadores llaman enlaces patrocinados, cuya denominación, diseño y contenidos no son distinguidos adecuadamente de los no publicitarios.Además, añade que Google y Yahoo! no realizan controles para impedir que sus anunciantes se beneficien de la relevancia de las marcas de sus rivales.Sin embargo, fuentes de la compañía Google en España, han declarado a este periódico que consideran los comentarios de Facua de "injustos". En su versión, explican que "Google tiene mucho cuidado a la hora de diferenciar entre publicidad que figura en su sitio (claramente idenitifacada como Enlaces Patrocinados) y los resultados de las búsquedas naturales".Enlaces relevantes Además, indican que "los enlaces patrocinados son extremadamente relevantes y altamente relacionados con las búsquedas de los usuarios, lo que significa que no son sólo buenos para los anunciantes, si no que son especialmente buenos para los usuarios". Con todo, Facua ha dirigido sus denuncias al Instituto Nacional del Consumo, la Oficina Española de Patentes y Marcas y a la Consejería de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid, donde tienen sus sedes sociales Google Spain y Yahoo Iberia, a las que la organización también se ha dirigido.