El CSIC descubre un nuevo modo de conseguir anilinas, cuya generación, hasta ahora, contaminabaMADRID. El CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) ya sabe cómo conseguir anilinas sin contaminar. Las anilinas con compuestos fundamentales para muchos productos farmacéuticos, además de herbicidas y pigmentos. Hasta ahora, para obtenerlas era preciso realizar un procedimiento que generaba una tonelada de residuos por cada tonelada de producto deseado. En ocasiones se utilizaban metales pesados como catalizadores (sustancias que aceleran una reacción química), pero también resultaban contaminantes."Hemos descubierto que los catalizadores basados en nanopartículas de oro solucionan problemas en la producción de anilinas. El oro, a diferencia de otros metales como el platino o el paladio, evita la formación de otros productos secundarios", explica Avelino Corma, uno de los investigadores implicados."Éste es un ejemplo de cómo es posible llegar a la solución de un problema de interés industrial a través de la investigación básica", añade Corma.