La siderúrgica desarrolla un proyecto de "ciudad eco-tecno-lógica" de aceroMADRID. Un paisaje de acero para lograr un hábitat urbano más sostenible. Así imagina la multinacional Arcelor Mittal la "ciudad eco-tecno-lógica", el último proyecto en el que se ha embarcado el gigante siderúrgico y que cuenta con la participación de una treintena de empresas y organismos de investigación, entre ellos, las universidades de Oviedo, la Pública de Navarra, la Rey Juan Carlos y la Politécnica de Madrid. En esta pionera ciudad, el ladrillo y el cemento se hacen a un lado para dejar paso a modernas estructuras modulares de acero. Se trata de buscar nuevos materiales y sistemas constructivos que incrementen la eficiencia energética, pensando siempre en el usuario. Los edificios, además de innovadores, serán inteligentes, ya que tendrán mayor calidad, no dañarán el medio ambiente y reducirán los residuos. De este proyecto también se beneficiará la sociedad, al reducirse la siniestralidad laboral como resultado de controlar los procesos de fabricación y construcción, al igual que los ruidos y la contaminación tradicionales. El plan "ciudad eco-tecno-lógica" (bautizado como Cetica), se enmarca dentro del programa gubernamental Ingenio 2010, cuyo fin es impulsar tecnológicamente las empresas españolas para que se coloquen en primera fila a nivel internacional. Cetica está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con 24,3 millones de euros, con los que trabajarán un consorcio de empresas además de diversos departamentos universitarios y fundaciones.