Tres asociaciones madrileñas se unen para asesorar a las mujeres emprendedorasMADRID. Amecoop, Ataem y Amesal, tres organizaciones de mujeres en el ámbito cooperativo, autónomo y empresarial, respectivamente, acordaron ayer en Madrid la creación de una Red Empresarial de asesoramiento a mujeres madrileñas que quieran crear o consolidar empresas promovidas por ellas mismas. El objetivo es resolver todas las dudas y problemas con los que puede encontrarse una mujer cuando decide crear su propio negocio. Para ello, está prevista la celebración de encuentros para intercambiar experiencias y en las que mujeres empresarias cuenten cómo fueron sus comienzos, y de seminarios sobre áreas específicas (como marketing o finanzas).El proyecto se desarrollará hasta finales de año, y cuenta con un presupuesto 68.000 euros, la mitad procedente del Fondo Social Europeo, y el resto aportado por otros organismos que apoyan la Red, como el Instituto de la Mujer, las organizaciones antes citadas y los ayuntamientos de Alcobendas, Alcorcón y Coslada. En principio, la iniciativa está dirigida únicamente a mujeres de la Comunidad de Madrid, aunque las representantes de las tres asociaciones confían en ampliarlo a otros territorios antes de fin de año. Las representantes de Amecoop, Ataem y Amesal coincidieron en su deseo de que la Red sirva para mejorar la formación de las mujeres que se estén planteando emprender un negocio y solucionar las dudas que pueda suscitar esta iniciativa emprendedora.