Un estudio de American Express dice que el 56% de las empresas carece de política de comprasmadrid. Es imposible concebir una empresa en la que no se produzcan gastos, estén o no justificados. Pero asegura American Express en un estudio que el 56 por ciento de las empresas medianas españolas carece de una política establecida de compras. ¿Se recurre entonces demasiado a la improvisación? "Bueno, hay ciertas medidas establecidas pero no de manera formal", contestó ayer Juan Nozal, director general de tarjetas corporativas de la compañía. Lo hizo al presentar los resultados del citado estudio, que analiza los hábitos de compra de 599 empresas españolas que facturan entre 5 y 1.000 millones de euros y con una plantilla superior a los 15 empleados. El 88,4 por ciento de las compañías encuestadas dispone de tarjeta de crédito, ya sea personal del empleado como corporativa. Un medio de pago que se utiliza en el 46 por ciento de los casos para pagar los gastos de viaje y representación y para las compras de Internet en una de cada cuatro ocasiones. ¿Y quién tira de la tarjeta de crédito de la empresa para sus gastos? Los porcentajes son reveladores: el 70 por ciento de los directivos, el 40 por ciento de los mandos intermedios, el 27 por ciento de los comerciales, el 26 por ciento de los directores financieros y, curiosamente, sólo el 4 por ciento de los responsables de compras. Esta última cifra tiene su interpretación. Juan Nozal se encargó de explicarla a los asistentes: "Esto implica que la tarjeta corporativa aún no se ve como un instrumento financiero que facilita el control del gasto y que puede generar ahorros en las compras cotidianas de las compañías".Gastos del día a día en los que la mayoría coinciden. Los datos del estudio señalan que el 99 por ciento de las empresas encuestadas gastan en material de oficina, el 89 por ciento en seguros para empleados y el 85 por ciento en informática.