Formará a los directivos del grupo para conseguir captar a 15 millones de potenciales clientes"Conseguiremos más productividad y mejor desempeño", señala Ángel Cano, director de RRHHméxico. Quince millones de mexicanos no tienen en la actualidad ningún servicio bancario y otros 17 millones más de potenciales clientes se incorporarán en las próximas dos décadas. Un jugoso pastel del que el Grupo BBVA quiere captar la mayor parte. Y qué mejor que la formación de sus equipos, para estar en la mejor posición de la línea de salida para abordar este mercado. Con éste y otros objetivos de por medio, BBVA inauguró esta semana su primera escuela de management en México.A lo largo del año se impartirá el programa Valor Estratégico del Liderazgo" (VEL), que consta de 35 horas y se dirige a 24 grupos integrados por 60 personas. "El programa VEL tiene un enfoque eminentemente práctico y fue diseñado para reforzar el estilo de liderazgo del grupo, a través de sesiones de asesoría personal -coaching- que apoyan a cada directivo en el desarrollo de sus capacidades y contribuyen a mejorar el ambiente laboral y los resultados del equipo", explicó Samuel Gómez Gutiérrez, director de Formación de BBVA Bancomer. BancomerEl concepto de que la primera escuela de management fuera de España se ponga en marcha en México se debe a que la entidad mexicana Bancomer tiene buena parte (325) de los 2.000 directivos del Grupo. Por otra parte, un tercio de los resultados del BBVA corresponde a México, así que el país "es una pieza clave del grupo" para conseguir el objetivo de mejorar el 20 por ciento el nivel de eficiencia, señaló a elEconomista el director de Recursos Humanos y Medios, Ángel Cano, quien acudió al acto de inauguración de la escuela. "Queremos ver cómo México se transforma" en los próximos años para conseguir los resultados fijados, aclaró.Como se contempla en el Plan de Innovación presentado a finales de mayo por el BBVA, la meta es "mejorar la productividad en un 15 por ciento en tres años". Un objetivo que está ligado a la transformación y en cómo somos capaces de atender a los clientes" explicó Cano. Diferentes estudios demuestran que existe una correlación entre buen ambiente laboral y mejores resultados, agregó. Y este buen ambiente laboral lo desarrollan en gran medida los líderes. "Con esta escuela estamos cambiando la forma de entender el liderazgo en el país y llevarlo hasta las últimas consecuencias", dijo el director de BBVA Bancomer, Ignacio Deschamps."Es una inversión que hacemos en la gente porque con el paso del tiempo conseguiremos más productividad y mejor desempeño. Además, se consigue que el mensaje de la Dirección se transmita en cascada a los más de 110.000 empleados que posee el Grupo", destacó. El director de RRHH del BBVA descartó la reducción de plantilla. Al contrario, es posible que se amplíe en México, puesto que está previsto hasta en tres años ampliar en 265 la red de sucursales. A la escuela, situada en las instalaciones de un hotel situado en una localidad a una hora de la capital, no se prevé que acudan directivos de otras zonas de América Latina para asistir al curso de liderazgo, ya que cada área de negocio tiene su plan de formación. Pero de forma eventual la escuela podrá ser la sede para la realización de reuniones "multipaís, en las que participen ejecutivos de las instituciones financieras del BBVA en América Latina", dijo Cano.