La feria de la exportación, que se clausura hoy en Sevilla, contó como invitado con Bhagwati, profesor de Columbia sevilla. Tras pasar por Barcelona, Valencia y Bilbao (en años pares, la feria se celebra en Madrid), Exporta recala en Sevilla. Y lo hace con un invitado de excepción, Jagdish Bhagwati, profesor de Economía y de Derecho en la Universidad de Columbia (India, 1934). De él se dice que puede ser el próximo premio Nobel de Economía. Ha sido asesor en la ONU así como consejero en la Organización Mundial del Comercio. En su haber, más de 50 libros y 300 artículos.Ayer habló en Sevilla de lo que mejor sabe, de globalización. Y lo hizo defendiendo el denostado concepto como mejor solución para los países en desarrollo. En su opinión, la economía de mercado y la libertad es el mejor camino para abolir la pobreza, la falta de democracia y la desigualdad de derechos. Función de arrastreEn la edición de este año, promovida por el Instituto de Comercio Exterior (Icex) en colaboración con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, se eligió como tema central de debate del congreso el proceso de internacionalización del sector servicios, por ser una actividad poco conocida y para la que se están diseñando planes de apoyo institucional. El fin es promocionarlo dada su importancia: representa más del 60 por ciento del PIB de nuestro país y además ejerce una importante función de arrastre para que el resto de empresas se instale en el exterior.Para dar una visión más cercana de la realidad de las empresas del sector, Exporta también contó con la presencia de Javier Monzón, presidente de Indra, quien puso a la compañía como ejemplo de cómo una empresa orientada a los mercados internacionales puede dar el salto a multinacional.También Joan Clos, ministro de Industria, y Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, estuvieron presentes en la inauguración de la feria. El primero manifestó que la internacionalización de la economía "no es una elección, es una obligación" y por tanto, "ése es el destino al que hay que orientar los esfuerzos".El ministro aplaudió la transformación de la economía andaluza en los últimos años. Chaves, por su parte, dijo que la era de la información y las comunicaciones ha hecho que ningún mercado sea hoy infranqueable, lo que representa todo un reto.