La empresa gala extiende el surtido musulmán a las Islas Baleares y el grupo vasco ya los ofrece en 31 hipermercadosSEVILLA. Se venden y cada vez más. Aumentan las ventas de los productos con certificación Halal, los que cumplen en su elaboración con los preceptos islámicos. Carrefour ofrece desde enero en Cataluña un amplio surtido de productos con el certificado Halal, entre los que destacan el pollo, el cordero y hasta cinco cortes de vacuno. Según confirmaron ayer fuentes de la empresa a elEconomista, se extenderá en breve este tipo de surtido también a las Baleares. Además de Andalucía y Cataluña, Carrefour también vende este tipo de productos en algunos de sus hipermercados de la Comunidad Valenciana así como en Albacete. La compañía firmó en 2004 un convenio con el Instituto Halal, un departamento de la Junta Islámica de España, lo que le permitió usar a partir de entonces la marca de garantía que emite ese organismo. Esta normativa básica regula los alimentos y productos, con una catalogación previa similar a la de entidades con iguales competencias en diversos países islámicos. Los clasifica en "autorizados, Halal; dudosos o prohibidos, Haram". Para mayor seguridad y garantía todos los productos son embalados y termosellados directamente por el proveedor que suministra este tipo de artículos con certificado. En Andalucía, la compañía ofrece, desde el año 2005, pollo con el certificado Halal en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba y Granada, donde hay mayor número de musulmanes. Carrefour tiene 32 hipermercados en Andalucía, que son visitados por más de 80 millones de clientes y cuenta con 1.775 proveedores. Las compras ascienden a 835 millones de euros.La apuesta de EroskiEroski lleva la delantera, porque ofrece ahora este tipo de productos en 31 hipermercados de su red, en Navarra, Madrid, Cataluña, Murcia, La Rioja y, sobre todo, en Andalucía. En esta última comunidad autónoma, donde mayor demanda existe, los comercializa hasta en quince localidades. De todos estos establecimientos, el de mayor consumo es el de Roquetas, donde existe una importante población musulmana, así como en el del cercano El Ejido, vinculado a estos colectivos por el trabajo que realizan en los invernaderos.El producto estrella en las ventas -en Eroski, Carrefour, Alcampo y Día- es el pollo. "Se prevé extender la gama comercial a otros productos cárnicos aunque no se ha decidido cuáles", afirman desde la cadena Eroski.Un gran mercadoPor parte de Carrefour, se matiza que la empresa "tiene actualmente capacidad para incluir este tipo de alimentos en aquellas tiendas de toda la geografía española donde se detecte una demanda por parte de los consumidores". De hecho los proveedores están aumentando la producción, por ejemplo Viñals Soler (vacuno y cordero), Quintana Filss (pollo y conejo) -ambas en Cataluña- y Avemirra en Levante (Sagunto, Alzira, El Saler, Gran Turia, Elche y Albacete). Arenas Pollo se encarga del suministro del pollo Halal en toda Andalucía.Isabel Romero, directora del Instituto Halal (su sede está en Almodóvar del Río, Córdoba) cree que "las posibilidades comerciales son inmensas, sólo hay que pensar que en la Unión Europea residen de forma estable más de quince millones de musulmanes". La certificación conlleva un coste variable, que va desde 1.200 euros a 3.000 euros anuales. Este dinero sirve para sufragar los gastos de personal y análisis para mantener la estructura.